Shell Argentina y Chevron Argentina se unieron al proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS) como accionistas de la importante iniciativa de infraestructura de transporte petrolero liderada por un consorcio que incluye a la estatal argentina YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Vista Energy y Pluspetrol. “Es el proyecto de infraestructura de transporte petrolero más importante de las últimas décadas”, declaró el consorcio en un comunicado.
Una espeluznante imagen del legendario futbolista argentino Diego Maradona con el torso visiblemente hinchado se mostró este martes, mientras la fiscalía intentaba demostrar que el paciente podría haber tenido más posibilidades de sobrevivir si hubiera permanecido hospitalizado y no se hubiera instalado en la casa que alquiló para su recuperación tras una cirugía cerebral. La fotografía provocó una reacción en la sala, especialmente entre las hijas de Maradona, Dalma y Gianina. Verónica Ojeda, expareja de Maradona, también tuvo un incidente al increpar a uno de los médicos acusados antes del inicio de la audiencia.
Un grupo de diputados de la oposición presentó una denuncia penal contra el presidente argentino Javier Milei por firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para habilitar un nuevo acuerdo de diez años con el Fondo Monetario Internacional (FMI) destinado a cancelar las letras del Tesoro no transferibles en poder del Banco Central (BCRA). El decreto saltó el proceso legislativo tradicional de enviar un proyecto de ley al Congreso. El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, dijo que era necesario dada la urgente necesidad de apoyo del FMI.
Aída Bogo de Sarti, integrante fundadora de la Línea Fundadora Madres de Plaza de Mayo, falleció el pasado sábado a los 95 años, según se anunció este lunes en Buenos Aires. Bogo se convirtió en un icono de la resistencia tras el secuestro y desaparición de su hija, Beatriz Sarti, en mayo de 1977 durante la dictadura (1976-1983). Junto a otras madres como Azucena Villaflor, convirtió su dolor personal en una lucha de por vida por la memoria, la verdad y la justicia. Las madres nos vamos despidiendo poco a poco, dejando el mejor legado que podemos, señaló la organización en un comunicado.
Siete profesionales de la salud que atendieron a la leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona serán juzgados por homicidio culposo y negligencia con resultado de muerte a partir de esta semana. Se espera que el proceso dure cuatro meses. Si son condenados, cada acusado enfrenta entre ocho y 25 años de prisión. Una enfermera será juzgada por separado, a partir de julio, ya que eligió un juicio por jurado.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) criticó duramente las intenciones del actual mandatario, Javier Milei, de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener a raya la inflación. Argumentó que la dependencia de Milei de la Escuela Austriaca ha llevado a la administración libertaria a la situación actual y que las soluciones propuestas eran perjudiciales para los intereses del país.
Las autoridades argentinas actualizaron el número de víctimas fatales por la fuerte tormenta del viernes en Bahía Blanca, y se teme que el saldo final aumente, ya que más de 100 personas siguen desaparecidas y más de 1.000 evacuadas. Los funcionarios locales y nacionales bajo el Comando Unificado de Emergencia están coordinando los esfuerzos de socorro, que involucran a fuerzas federales, equipos de seguridad y militares.
Las fuertes lluvias y las graves inundaciones que azotaron la ciudad argentina de Bahía Blanca este viernes dejaron al menos diez muertos, y las autoridades advierten que podrían aparecer más víctimas a medida que baje el nivel del agua. La tormenta, que derramó 400 milímetros de agua en ocho horas, dejó partes de la ciudad bajo dos metros de agua, obligando a evacuar a 1.321 personas a 15 centros de rescate.
El sector automotor argentino registró un importante crecimiento el mes pasado, con una producción que alcanzó las 42.419 unidades, un 41,1% más que en enero y un 13,1% más que en febrero de 2024, según un informe publicado este viernes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar el nuevo préstamo que se acordará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este jueves la Casa Rosada. Como manda la ley, cada DNU necesita la aprobación del Congreso para no ser anulado. El nuevo acuerdo busca cancelar la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, reduciendo la deuda pública total y fortaleciendo el balance del Banco Central para posteriormente levantar el llamado cepo cambiario.