MercoPress, in English

Viernes, 18 de abril de 2025 - 15:37 UTC

Argentina

  • Martes, 11 de marzo de 2025 - 10:04 UTC

    Falleció a los 95 años una fundadora de Madres de Plaza de Mayo

    “La desaparición de mi hija fue algo terrible y lo sigue siendo”, dijo alguna vez

    Aída Bogo de Sarti, integrante fundadora de la Línea Fundadora Madres de Plaza de Mayo, falleció el pasado sábado a los 95 años, según se anunció este lunes en Buenos Aires. Bogo se convirtió en un icono de la resistencia tras el secuestro y desaparición de su hija, Beatriz Sarti, en mayo de 1977 durante la dictadura (1976-1983). Junto a otras madres como Azucena Villaflor, convirtió su dolor personal en una lucha de por vida por la memoria, la verdad y la justicia. “Las madres nos vamos despidiendo poco a poco, dejando el mejor legado que podemos”, señaló la organización en un comunicado.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 15:21 UTC

    El juicio al equipo médico de Maradona comienza esta semana

    Unos 100 testigos desfilarán durante todo el proceso

    Siete profesionales de la salud que atendieron a la leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona serán juzgados por homicidio culposo y negligencia con resultado de muerte a partir de esta semana. Se espera que el proceso dure cuatro meses. Si son condenados, cada acusado enfrenta entre ocho y 25 años de prisión. Una enfermera será juzgada por separado, a partir de julio, ya que eligió un juicio por jurado.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    CFK critica a Milei por acuerdo con el FMI

    La devaluación del peso argentino será antes o después de las elecciones parlamentarias de octubre, se preguntó CFK

    La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) criticó duramente las intenciones del actual mandatario, Javier Milei, de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener a raya la inflación. Argumentó que la dependencia de Milei de la Escuela Austriaca ha llevado a la administración libertaria a la situación actual y que las soluciones propuestas eran perjudiciales para los intereses del país.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 09:03 UTC

    El número de víctimas fatales en Bahía Blanca se actualiza a 16

    La cercana Base Naval de Puerto Belgrano fue habilitada como centro de evacuados, anunció la Presidencia

    Las autoridades argentinas actualizaron el número de víctimas fatales por la fuerte tormenta del viernes en Bahía Blanca, y se teme que el saldo final aumente, ya que más de 100 personas siguen desaparecidas y más de 1.000 evacuadas. Los funcionarios locales y nacionales bajo el Comando Unificado de Emergencia están coordinando los esfuerzos de socorro, que involucran a fuerzas federales, equipos de seguridad y militares.

  • Sábado, 8 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Al menos diez muertos por fuerte tormenta en Bahía Blanca

    El sábado podrían encontrarse más muertos cuando bajen los niveles de agua

    Las fuertes lluvias y las graves inundaciones que azotaron la ciudad argentina de Bahía Blanca este viernes dejaron al menos diez muertos, y las autoridades advierten que podrían aparecer más víctimas a medida que baje el nivel del agua. La tormenta, que derramó 400 milímetros de agua en ocho horas, dejó partes de la ciudad bajo dos metros de agua, obligando a evacuar a 1.321 personas a 15 centros de rescate.

  • Sábado, 8 de marzo de 2025 - 10:36 UTC

    Fabricación de automóviles en Argentina crece con fuerza

    “Si los gobiernos locales bajaran sus impuestos, las automotrices tendrían menores costos, impulsando así a la industria”, sostuvo Zuppi

    El sector automotor argentino registró un importante crecimiento el mes pasado, con una producción que alcanzó las 42.419 unidades, un 41,1% más que en enero y un 13,1% más que en febrero de 2024, según un informe publicado este viernes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina aprobará préstamo con FMI mediante decreto presidencial

    El FMI dijo que la aprobación del Congreso no era necesaria, pero que de todos modos aceleraría la decisión del directorio

    El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar el nuevo préstamo que se acordará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este jueves la Casa Rosada. Como manda la ley, cada DNU necesita la aprobación del Congreso para no ser anulado. El nuevo acuerdo busca cancelar la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, reduciendo la deuda pública total y fortaleciendo el balance del Banco Central para posteriormente levantar el llamado cepo cambiario.

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 09:29 UTC

    El Papa envía un mensaje a los fieles

    “Les agradezco de corazón”, dijo el Papa en español con voz ronca

    El Vaticano difundió este jueves a las 21.00 hora local un mensaje de audio en la Plaza de San Pedro del Papa Francisco, que se encuentra hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma por un caso de neumonía bilateral desde el 14 de febrero. El Pontífice agradeció a los fieles por sus oraciones, en su primera comunicación pública en semanas. Hablando en español con voz ronca, expresó su gratitud y extendió bendiciones.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 21:20 UTC

    Argentina: Corte Suprema vota en contra de licencia sin goce de sueldo a Lijo

    El caso de Lijo se encuentra ahora en una especie de limbo legal del que el Senado parece tener la llave

    La Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) votó en contra de concederle al juez de primera instancia Ariel Lijo una licencia sin goce de sueldo para que asuma su cargo en la CSJN, tal como lo dispuso el presidente Javier Milei. A los votos del presidente Horacio Rosatti y del vicepresidente Carlos Rosenkrantz se sumó el de Manuel García-Mansilla, quien fue designado junto a Lijo por el tiempo que dure la actual Legislatura, tal como lo establece la Constitución.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 11:04 UTC

    CABA: Suministro eléctrico se restableció de a poco pero se avecinan días “complicados”

    Se espera que las temperaturas suban el jueves y viernes, por lo que el consumo eléctrico no bajará

    Si bien el suministro eléctrico se reinició de a poco en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de las 15, se avecinan días “complicados” debido al calor que aumenta la demanda de equipos de aire acondicionado. El miércoles por la tarde, el servicio comenzó a restablecerse en el 70% de los hogares, pero se estima que unos 196.000 usuarios seguían sin luz tras dos apagones masivos.