Las autoridades argentinas minimizaron el reciente escándalo provocado por acusaciones de corrupción en torno a las ayudas por discapacidad e insistieron en que se trataba de un complot de la oposición a pocos días de las elecciones federales de mitad de término en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande e importante del país.
El presidente argentino Javier Milei ha sufrido una serie de reveses esta semana después de que la Cámara de Diputados revocara su veto a la Ley de Emergencia por Discapacidad. Esto se ha sumado a una caída en la proyección del superávit comercial y un fuerte recorte en las transacciones mayoristas en medio de crecientes escándalos de corrupción.
Ushuaia en Tierra del Fuego será el aeropuerto alternativo de escala en Argentina, a partir de setiembre, en el vínculo aéreo semanal que realiza LATAM a las Islas Falkland. Ello responde al hecho que el gobierno de las Islas Falkland fue informado que entre setiembre y hasta el 23 de diciembre, la escala normal en Argentina, el aeropuerto de Rio Gallegos, estará sometido a tareas de reparación y mantenimiento en sus pistas de aterrizaje, y era necesario establecer una terminal alternativa.
Javier Milei destituyó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de grabaciones donde el funcionario revelaba un mecanismo de sobornos que conducía a la secretaria presidencial y hermana, Karina Milei. Según el portavoz Manuel Adorni, la destitución fue una medida preventiva en medio del escándalo en curso y sus repercusiones políticas de cara a las elecciones parlamentarias.
El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, dio este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro 48 horas para explicar la solicitud de asilo a Argentina encontrada en su teléfono móvil por la Policía Federal (PF).
El partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, empatado 1-1, se suspendió a los 20 minutos del segundo tiempo debido a violentos enfrentamientos en Avellaneda, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina suspendió temporalmente este miércoles las exportaciones de aves de corral a países con los que mantiene un acuerdo sanitario de libre de enfermedades tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Argentina (APLA) convocó a un paro nacional en protesta por el decreto 378/2025 del Presidente Javier Milei, que modifica las condiciones laborales de las tripulaciones de vuelo.
Un tribunal irlandés falló a favor de Argentina, rechazando la solicitud de los demandantes de ejecutar en ese país una sentencia dictada en Nueva York por US$16.000 millones. Los demandantes en el juicio por expropiación de YPF pretendían reconocer y ejecutar la sentencia de la jueza neoyorquina Loretta Preska en diversas jurisdicciones extranjeras —a saber, Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Australia, Canadá y Chipre—, pero la decisión del tribunal irlandés fue la primera en denegar esta solicitud.
Los meteorólogos del sur de Brasil, Uruguay y Argentina prevén tormentas a principios de esta semana debido a un ciclón extratropical que traerá condiciones adversas a la región.