El ministro de Economía de Argentina, Luis 'Toto' Caputo, insistió este martes en que el dólar no se está quedando atrás frente al peso y mencionó que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) está a punto de concretarse. Hizo esas declaraciones en medio de resultados negativos en la bolsa local y frente a un resurgimiento del riesgo país tras declaraciones del presidente Javier Milei de que no se vislumbra una devaluación y que el gobierno no tiene intenciones de modificar la actual ley de jubilaciones.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que su entrevista con el canal de televisión local A24 fue saboteada. Intentaron replicar las artimañas de la campaña de 2023, argumentó el cauteloso jefe de Estado, que también despidió a la embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) después de que su padre afirmara que el tipo de cambio actual entre el peso y el dólar estadounidense estaba atrasado en un 20%. El líder libertario dijo que esas declaraciones eran vergonzosas y estúpidas.
El presidente argentino Javier Milei firmó el decreto que ordena la privatización de la importante línea ferroviaria Belgrano Cargas y Logística S.A., confirmó el portavoz presidencial Manuel Adorni. El presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que inicia el proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., escribió en sus redes sociales. El Estado argentino dejará de ser el operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles, señaló también.
El juez Guillermo Patricio Cánepa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dispuso esta semana que Cruiseline S.R.L. no debe engañar a potenciales clientes publicitando servicios de cruceros a las “Islas Malvinas” del Reino Unido. El magistrado ordenó a la compañía retirar su campaña publicitaria en ese sentido y reconocer la soberanía argentina sobre el archipiélago.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó esta semana por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones la eliminación de las llamadas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que la ciudadanía elige a los candidatos de cada partido. La medida propuesta por el oficialista La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei ahora debe ser aprobada por el Senado para implementarse en las elecciones parlamentarias de este año.
El Reporte de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicado este jueves prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero se ubicará en el 2,3%. En diciembre de 2024, el REM esperaba que fuera de 2,5%.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves que pretende que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responda por crímenes de lesa humanidad ante las medidas recomendadas y adoptadas durante la pandemia del Covid-19.
El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, anunció este miércoles durante su conferencia de prensa matutina que su país seguirá los pasos de Donald Trump y se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde su participación implicaba desembolsos por unos 10 millones de dólares anuales.
Tras retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente argentino Javier Milei admitió este iércoles en una entrevista con un medio francés que tenía la intención de retirarse del Acuerdo de París de 2015 que limita las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que aumente la temperatura del planeta. La agenda ambientalista es un verdadero fraude, dijo Milei, haciéndose eco de declaraciones similares recientes del presidente estadounidense Donald Trump. Para retirarse del Acuerdo de París, la Ley 27.270 tendría que ser derogada por el Congreso.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo este martes que el Gobierno Libertario del presidente Javier Milei declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, además de otras medidas contra el lonko Facundo Jones-Huala, quien se atribuyó los incendios provocados en la provincia patagónica de Chubut e instó a sus compañeros a intensificar la lucha armada porque todas esas “herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo”. Por su parte, Jones-Huala negó cualquier implicación en el incendio que afecta a El Bolsón en la provincia de Río Negro. “Contra los terratenientes sí, pero contra nuestro medio ambiente no”, dijo.