MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 10:08 UTC

Argentina

  • Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:07 UTC

    Ministro argentino de Desregulación se reúne con directora del FMI

    “Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI”, dijo Georgieva sobre Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo en AlUla, Arabia Saudita, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos asistían a la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 21:07 UTC

    El presidente argentino Milei promociona una estafa de criptomonedas y luego retracta su apoyo

    Milei ya ha estado vinculado anteriormente a criptoescándalos. En 2021, promovió CoinX, una empresa acusada más tarde de operar un esquema piramidal. Sus ejecutivos fueron detenidos en 2023

    El presidente argentino, Javier Milei, ha admitido haber promocionado la criptomoneda $Libra, cuyo valor se disparó antes de desplomarse en cuestión de horas, dejando a los inversores con cuantiosas pérdidas. Milei borró posteriormente su publicación y afirmó que desconocía la naturaleza cuestionable del proyecto.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 10:59 UTC

    Argentina declara organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche

    Desde que se reimplantaron los desalojos donde grupos indígenas reclaman sus tierras ancestrales, los incendios forestales han ido en aumento en la Patagonia, explicó Bullrich

    El Gobierno libertario argentino del presidente Javier Milei declaró este viernes a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como organización terrorista, para que las fuerzas de seguridad federales puedan adoptar las medidas correspondientes, luego de que el Lonko Facundo Jones-Huala, quien cumplió una condena en prisión en Chile por incendio provocado, se ha pronunciado a favor de quemar tierras patagónicas.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 10:23 UTC

    Recomiendan a los argentinos no vacacionar en Cancún

    Los controles fronterizos en la terminal aérea mexicana se están volviendo especialmente duros, explicaron dos parejas cordobesas que fueron deportadas

    Poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump aumentara los estándares de su país en materia de controles fronterizos, dos parejas cordobesas esta semana en medios de su país que habían sido deportadas de México después de intentar pasar un tiempo de ocio en la zona de Cancún. También subrayaron que fueron sometidos a un trato extremadamente duro a pesar de tener sus documentos de viaje en regla.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 09:35 UTC

    Régimen bolivariano impide que llegue agua a ex embajada argentina en Caracas

    Las medidas buscan presionar a los cinco solicitantes de asilo para que abandonen el santuario y enfrenten cargos penales

    La oposición venezolana denunció este viernes que la situación de los cinco solicitantes de asilo en la ex embajada de Argentina en Caracas ha entrado en una nueva fase de precariedad, ya que no se permitió la entrega de agua potable el día en que debía realizarse.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina: Indec dice que la inflación de enero se ubicó en un 2,2%

    El gobierno libertario de Milei busca reducir aún más la inflación a través del control del tipo de cambio, políticas salariales y anclajes fiscales

    La inflación de Argentina en enero de 2025 se ubicó en 2,2%, por debajo del 2,7% de diciembre, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe divulgado este jueves, que también mostró valores interanuales del 84,5%. El de enero fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo desde julio de 2020 (1,9% en medio de la pandemia de Covid-19) y también el mejor de la gestión de Javier Milei, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. El mejor IPC anterior del mandatario fue en noviembre de 2024: 2,4%.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:47 UTC

    CFK apela su condena por corrupción

    Mientras CFK busca su absolución, la fiscalía quiere que se duplique su condena a 6 años de prisión

    La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) presentó este jueves un recurso de apelación para que se revoque su condena a seis años de prisión e inhabilitación electoral perpetua. Por otro lado, la fiscalía solicitó que se le aumente la pena a 12 años por asociación ilícita en el escándalo “Vialidad” por la construcción irregular de carreteras en la provincia de Santa Cruz.

  • Jueves, 13 de febrero de 2025 - 10:18 UTC

    Cancelan licitación de concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay por denuncias de juego sucio

    DEME, la única oferente, manchó el proceso con diversas denuncias, explicó Adorni

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei declaró desierta la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay -por la que circula el 80% de las exportaciones del país y que es vital para Paraguay- y abrió una investigación contra la única oferente, la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), por presuntamente presionar a otros potenciales candidatos para que no participaran. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará posibles prácticas anticompetitivas o asociación ilícita, se explicó.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 14:31 UTC

    Argentina: Detectan irregularidades en licitación de la hidrovía clave para Uruguay y la región

    El gobierno de Javier Milei lanzó la licitación en noviembre de 2024

    La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de Argentina ha identificado “graves irregularidades” en el proceso de licitación de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, un corredor clave para el comercio regional. La hidrovía es esencial para la salida de productos agrícolas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hacia el Atlántico.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 10:49 UTC

    Argentina creará una Agencia Federal de Emergencias unificada

    Con 12 organismos de socorro superpuestos, se genera un desastre, explicó Bullrich

    El Gobierno argentino anunció este martes la creación de una Agencia Federal de Emergencias para coordinar la ayuda ante grandes catástrofes como incendios e inundaciones. Son 12 estructuras del Estado que se superponen, lo que “genera desorden”, explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde El Bolsón, donde supervisaba las tareas de extinción de incendios forestales junto al ministro de Defensa, Luis Petri.