MercoPress, in English

Sábado, 30 de agosto de 2025 - 00:04 UTC

 

 

La Libertad Avanza de Uruguay obtiene suficientes firmas

Miércoles, 6 de agosto de 2025 - 09:40 UTC
Quintana señaló que Uruguay era un país diferente de Argentina, pero ambos estaban “muriendo de socialismo” Quintana señaló que Uruguay era un país diferente de Argentina, pero ambos estaban “muriendo de socialismo”

La versión uruguaya de La Libertad Avanza ha conseguido las firmas necesarias para ser reconocida oficialmente como partido político por la Corte Electoral. Liderada por Nicolás Quintana, la agrupación publicará sus estatutos y principios, y si no se presentan objeciones en un plazo de diez días, podrá participar en las próximas elecciones.

El partido, que comparte nombre y principios con la fuerza política del presidente argentino Javier Milei, se registró oficialmente en Uruguay en junio y busca contrarrestar lo que denomina “ideologías colectivistas”. La noticia fue recibida con satisfacción por la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich.

“Quiero enviar un gran saludo a nuestros hermanos y hermanas uruguayos, que acaban de registrar el partido La Libertad Avanza en Uruguay. Así se ha abierto el camino para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay, nuestro país hermano”, declaró Bullrich en un video compartido en la cuenta X del partido.

En un primer intento, la nueva fuerza política no logró reunir el número de firmas requerido, pero se le dieron 20 días para abordar las objeciones de la Corte Electoral (TE).

El magistrado de la CE, Pablo Klappenbach, declaró a la prensa que lo que se estaba analizando era si se había alcanzado el número requerido de firmas, no el total presentado. Añadió que la Comisión de Asuntos Electorales probablemente analizará el asunto en su reunión del miércoles.

La Libertad Avanza se lanzó públicamente con una pequeña ceremonia a principios de junio, con Nicolás Quintana, exmiembro de Cabildo Abierto, como su principal portavoz.

La Libertad Avanza “es una alianza de liberales y libertarios, conservadores y patriotas”, argumentó Quintana. “Vieron los saludos que llegaron de nuestra hermana República Argentina. Es un proyecto que, naturalmente, es consustancial con el exitoso proyecto de Javier Milei en Argentina. Es un faro, una guía. Uruguay es un país diferente de Argentina, con desafíos diferentes, pero tenemos el mismo problema: nos estamos muriendo de socialismo, nos estamos muriendo de ideologías colectivistas”, dijo.

Categorías: Política, Argentina, Uruguay.