MercoPress, in English

Jueves, 7 de agosto de 2025 - 12:31 UTC

 

 

Conexión La Plata-Montevideo en funcionamiento

Jueves, 7 de agosto de 2025 - 09:21 UTC
Se explicó que este nuevo desarrollo marca un paso más hacia operaciones más responsables, transparentes y sostenibles Se explicó que este nuevo desarrollo marca un paso más hacia operaciones más responsables, transparentes y sostenibles

Se ha puesto en marcha un nuevo servicio fluvial semanal, denominado “Solución de Servicio de Lanzadera 3S”, que conecta el puerto de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, con Montevideo, Uruguay. Este servicio, fruto de la colaboración entre TecPlata e Independencia Shipping Lines, busca ofrecer alternativas más competitivas y eficientes para el comercio entre ambos países.

Se espera que la nueva conexión agilice los tiempos de tránsito, reduzca los costos logísticos y brinde a los exportadores e importadores argentinos un acceso más amplio a las rutas comerciales internacionales. El nuevo servicio también supone un paso hacia la descentralización del sistema portuario argentino de la ciudad de Buenos Aires.

Más allá de sus ventajas económicas, la nueva conexión prioriza la sostenibilidad. La terminal de TecPlata ha obtenido recientemente las certificaciones de Medición de Huella de Carbono y Neutralidad de Carbono, lo que refleja su compromiso con operaciones ambientalmente responsables. Una de sus innovaciones clave es la implementación del sistema logístico “B-train”, un sistema de camiones y remolques capaz de transportar significativamente más carga por viaje, reduciendo así los costos de transporte y las emisiones de CO₂.

El primer envío de esta fase lo realizó el buque *Intrépido*, que ahora transporta carga de exportación desde la terminal de Buenos Aires para su transbordo a través del río. Esta iniciativa busca consolidar a La Plata como el principal puerto de escala de Argentina, aprovechando su acceso estratégico a las principales rutas marítimas.

“Nuestro enfoque se basa en escuchar las demandas del mercado y ofrecer soluciones a medida”, declaró TecPlata. “Por eso, nos hemos asociado con Independencia Shipping Lines durante los últimos meses para desarrollar este servicio, que creemos que prosperará ante el creciente volumen de carga. El éxito depende de la colaboración: importadores, exportadores, terminales, navieras y operadores de enlace que trabajan juntos para lograr la excelencia logística”.

La ruta semanal Buenos Aires-Montevideo ha obtenido reconocimiento internacional. TecPlata recibió la certificación ISO 14064 de Medición de la Huella de Carbono (2024) y la certificación ISO 14068 de Neutralidad de Carbono, otorgadas por TÜV Rheinland, una autoridad certificadora global. “Este logro subraya nuestros continuos esfuerzos por monitorear y reducir el impacto ambiental, y nuestro compromiso de alinearnos con los más altos estándares climáticos globales”, enfatizó la terminal. “Marca un paso más hacia operaciones más responsables, transparentes y sostenibles”.

Además, con el apoyo de TecPlata, la naviera Login y el operador OTT, la red logística argentina ha adoptado las operaciones del Tren B que conecta el puerto de La Plata con varios destinos del interior. Estas unidades, compuestas por un tractocamión y dos semirremolques, pueden transportar hasta un 70% más de carga por viaje, reduciendo el número de desplazamientos necesarios. Esta eficiencia se traduce en menores costos logísticos y una reducción estimada del 32% en las emisiones de CO₂, lo que representa un gran avance en la logística sostenible.

En conjunto, el servicio implementado por TecPlata y sus socios ofrece una solución integral para el comercio argentino, mejorando la conectividad con Uruguay y los mercados globales, a la vez que aborda desafíos logísticos de larga data.

Categorías: Economía, Argentina, Uruguay.