El presidente argentino Javier Milei desató una nueva polémica al posar junto a sus candidatos en una pancarta que reza “Kirchnerismo Nunca Más”, replicando la tipografía del histórico informe Nunca Más de la Conadep, que documentó los crímenes de la última dictadura militar. La imagen fue tomada en un barrio precario de La Matanza, bastión tradicional del peronismo, y marca el inicio de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.
“El Gobierno ha cruzado una línea simbólica al apropiarse de una consigna vinculada a la memoria y los derechos humanos”, señalaron desde sectores opositores. Organismos de derechos humanos también condenaron el uso del lema, emblema de las luchas contra la impunidad desde el retorno a la democracia.
Desde su llegada al poder en 2023, Milei ha negado la cifra de 30.000 desaparecidos y recortado el presupuesto destinado a políticas de memoria. Parte de su espacio ha reivindicado públicamente a represores condenados, rompiendo el consenso democrático vigente durante décadas.
En la foto, viralizada en redes sociales, aparecen su hermana Karina Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y figuras del PRO, como Cristian Ritondo y José Luis Espert. La presencia de ambos partidos refleja su reciente alianza electoral de cara a los comicios legislativos de octubre.
La campaña promete ser tensa y polarizada. El oficialismo busca convertir las elecciones en un plebiscito entre “libertad o kirchnerismo”, mientras la oposición peronista, encabezada por Axel Kicillof, se prepara para defender su principal bastión. Milei, por su parte, culpa al kirchnerismo de la crisis económica, con 38% de pobreza, y apuesta por un discurso confrontativo como estrategia central.