La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), bajo arresto domiciliario por una condena en la causa de corrupción Vialidad, tiene colocada una tobillera electrónica para controlar su ubicación, según ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 (TOF 2).
Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil hicieron lllegar este miércoles su solidaridad con la exjefa de Estado argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) tras la confirmación de su condena a seis años de arresto domiciliario por corrupción en el escándalo Vialidad, esta semana.
Argentina atraviesa un momento de alta tensión política mientras el país aguarda una decisión final del Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF2) sobre si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será detenida, tras la reciente confirmación por parte de la Corte Suprema de su condena por corrupción y su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La mayoría de los líderes de izquierda de Sudamérica expresaron su solidaridad con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), cuya condena de 6 años de prisión fue confirmada por la Corte Suprema (CSJN) esta semana.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) anunció este lunes que se postulará a la Cámara de Diputados de la Legislatura Provincial de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre, representando a La Matanza y otras zonas de la periferia sur de la capital del país.
El Senado argentino rechazó este miércoles el proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide a las personas condenadas en apelación por delitos graves postularse a cargos públicos. Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa estuvo a un voto de ser aprobada.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) emitió este jueves un mensaje por el Día de los Trabajadores, criticando al gobierno del presidente Javier Milei por erosionar los derechos laborales y reducir los salarios a niveles de 2001. CFK señaló la declarada intención del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos e hizo un llamado a mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) publicó este ábado en X otra entrega de su saga Che Milei, criticando al actual jefe de Estado por sus acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos crediticios, previendo consecuencias negativas para el país.
Estados Unidos declaró como altamente corruptos a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK, 2007-2015), a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, y al exministro de Planificación Julio de Vido, prohibiéndoles la entrada al país, entre otras medidas, por su participación en actos deshonestos durante sus dos mandatos consecutivos de cuatro años.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) criticó duramente las intenciones del actual mandatario, Javier Milei, de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener a raya la inflación. Argumentó que la dependencia de Milei de la Escuela Austriaca ha llevado a la administración libertaria a la situación actual y que las soluciones propuestas eran perjudiciales para los intereses del país.