La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) presentó este jueves un recurso de apelación para que se revoque su condena a seis años de prisión e inhabilitación electoral perpetua. Por otro lado, la fiscalía solicitó que se le aumente la pena a 12 años por asociación ilícita en el escándalo Vialidad por la construcción irregular de carreteras en la provincia de Santa Cruz.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó esta semana por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones la eliminación de las llamadas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que la ciudadanía elige a los candidatos de cada partido. La medida propuesta por el oficialista La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei ahora debe ser aprobada por el Senado para implementarse en las elecciones parlamentarias de este año.
El presidente argentino, Javier Milei, firmó este viernes el decreto que convoca al Congreso a sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero para debatir la supresión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el requisito de ficha limpia para los candidatos y otras iniciativas que, según el Ejecutivo, no pueden esperar hasta la nueva Legislatura que comienza el 1 de marzo.
La ex presidenta argentina (2007-2015) Cristina Fernández de Kirchner (CFK) asumió este miércoles la titularidad del Partido Justicialista (peronista). En su discurso, llamó a la formación de cuadros políticos y técnicos para un proyecto nacional para las grandes mayorías.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado Máximo Kirchner se reunieron con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el ex aspirante presidencial Sergio Massa en una residencia en Moreno, en las afueras de la capital del país, para analizar el futuro del peronismo/kirchnerismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) dictaminó este jueves que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y otras personas deben ir a juicio por la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con Irán, confirmando así una decisión previa de una Cámara Federal de Apelaciones.
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) confirmó este martes a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner (CFK) como nueva presidenta del partido, después de que ningún otro aspirante desafiara su candidatura por la lista Primero La Patria tras la desestimación de la postulación del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por carecer supuestamente de los avales necesarios. CFK ganó por 13 votos contra 1.
Después de que el ex presidente Alberto Fernández se viera obligado a dimitir como titular del Partido Peronista ante los escándalos de violencia doméstica y corrupción en los que está envuelto, la vacante abrió un nuevo frente que puede decidir el futuro de la política argentina en los próximos años. Mientras la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pretende llenar el vacío, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se presenta como una nueva opción.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015 / CFK) dijo este fin de semana durante una entrevista en el canal de streaming por Internet Gelatina, al margen de los grandes medios de comunicación, que el superávit fiscal de la administración liberal es cada vez más inventado.
La expresidenta y exvicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) admitió este martes durante un acto en la sede del Instituto Patria en Buenos Aires que no era feminista y provocó reacciones encontradas entre sus seguidores.