La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Argentina (APLA) convocó a un paro nacional en protesta por el decreto 378/2025 del Presidente Javier Milei, que modifica las condiciones laborales de las tripulaciones de vuelo.
Podemos convocar un paro nacional de pilotos que afectará a todos los servicios, declaró el sindicato, y agregó: Instamos al gobierno nacional a derogar este decreto incoherente e insostenible, que carece de solidez técnica y compromete gravemente la seguridad operacional, responsabilizándolo personal, civil y penalmente por las consecuencias de su aplicación.
El decreto aumenta el máximo de horas de vuelo diarias de 8 a 10 y las horas de vuelo anuales de 800 a 1000. También reduce los períodos de descanso semanal de 36 a 30 horas.
En respuesta, el gobierno convocó a un nuevo grupo técnico de trabajo que incluye a representantes de APLA, aerolíneas y autoridades de aviación civil con la esperanza de que el diálogo resuelva el conflicto y evite el paro.
Por su parte, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Navegación Aérea (ATEPSA), el sindicato de controladores aéreos de Argentina, anunció cinco paros tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno.
Los paros se llevarán a cabo los días 22, 24, 26, 28 y 30 de agosto, con interrupciones programadas de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Durante este horario, los controladores impedirán los despegues, pero permitirán los aterrizajes.
El sindicato, cuyos afiliados trabajan en los 54 aeropuertos del país, advirtió al gobierno de su responsabilidad personal, civil y penal por no atender sus demandas. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) continúa trabajando con las aerolíneas y otras partes interesadas para mitigar el impacto en el transporte aéreo.