Las autoridades argentinas minimizaron el reciente escándalo provocado por acusaciones de corrupción en torno a las ayudas por discapacidad e insistieron en que se trataba de un complot de la oposición a pocos días de las elecciones federales de mitad de término en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande e importante del país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, declaró este sábado que el presidente Javier Milei estaba tranquilo e insinuó que se trataba de un montaje político dada la campaña electoral. En una entrevista radial, explicó que Milei estaba tranquilo, sereno, convencido y consciente de que estamos en período preelectoral y aseguró que estos hechos no lo pueden detener.
En opinión de Francos, la pelota está del lado de la justicia; creemos que no hay hechos que probar, pero si hay responsabilidades, deben ser procesadas y condenadas.
El escándalo estalló el miércoles pasado cuando medios locales publicaron grabaciones en las que supuestamente se escucha al entonces director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, detallar un esquema de sobornos. Spagnuolo fue despedido tras presuntamente mencionar la existencia de una red ilegal de recaudación de dinero con el conocimiento de Milei. Todas las acusaciones llevaron a la secretaria presidencial y hermana Karina Milei, y al asesor Eduardo Lule Menem, primo del presidente de la Cámara de Representantes, Martín Menem.
Las grabaciones de audio dieron lugar a una denuncia penal por corrupción contra Javier y Karina Milei, Spagnuolo y Menem, entre otros, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), quien cumple condena por corrupción. Spagnuolo y los otros cuatro acusados tienen prohibido salir del país.
Mientras tanto, este fin de semana, Karina Milei presidió un acto de campaña en el bastión peronista de La Matanza: Estamos dispuestos a luchar para que no nos roben más, insistió ante unos 8.000 seguidores que servirán como observadores de La Libertad Avanza (LLA) durante las elecciones. Quiero agradecerles porque, sinceramente, es increíble la cantidad de gente que quedó afuera, dijo Milei a los asistentes. Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a luchar, a monitorear las elecciones para que no nos roben más.