MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 07:48 UTC

 

 

Reino Unido y las Falklands esperan que Argentina cumpla sus compromisos: cooperación pesquera y vuelo desde Brasil

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 19:50 UTC
La Ministra británica para América Latina y el Caribe, Baronesa Chapman, también participó en la reciente asamblea anual de la OEA en Antigua y Barbuda La Ministra británica para América Latina y el Caribe, Baronesa Chapman, también participó en la reciente asamblea anual de la OEA en Antigua y Barbuda

A pesar del abrumador respaldo a la reivindicación argentina de soberanía sobre las Islas Falkland durante la reciente Asamblea General de la OEA en Antigua y Barbuda, la ministra británica para América Latina y el Caribe, baronesa Chapman, destacó la importancia de las relaciones con amigos y aliados en toda América, y en particular con Argentina.

Leer también: OEA aprueba declaración unánime que apoya postura argentina respecto a Islas Falkland/Malvinas

“Ya sea cambio climático, seguridad o desarrollo sostenible, enfrentamos los mayores desafíos juntos”, afirmó, y recordó que “desde hace más de dos siglos, el Reino Unido y Argentina mantienen relaciones bilaterales como parte de una historia larga y rica”.

Chapman también mencionó que el presidente Javier Milei y el primer ministro Keir Starmer se han reunido en varias ocasiones, “y aunque no estemos de acuerdo en todo, trabajamos juntos para reducir tensiones”. Sin embargo, recordó que siguen pendientes algunos compromisos asumidos en el paquete de cooperación de septiembre de 2024, tras el encuentro entre el secretario de Relaciones Exteriores británico David Lamy y la entonces canciller argentina Diana Mondino.

“Este acuerdo reconocía que, aunque no coincidimos en el tema de la soberanía, hay mucho que podemos lograr trabajando juntos en el Atlántico Sur. El Reino Unido y los isleños han colaborado en su implementación, incluyendo el apoyo a familias argentinas que viajaron a las Falkland en diciembre pasado para visitar tumbas del conflicto de 1982”.

Añadió que “tanto el Reino Unido como los isleños esperan que Argentina cumpla sus compromisos. Eso incluye cooperación en materia pesquera en beneficio de todos, y la reanudación del vuelo entre las islas y São Paulo”.

“El Reino Unido sigue decidido a trabajar con todos nuestros socios, incluida Argentina, pero nuestro respaldo al derecho inalienable de autodeterminación de los habitantes de las Falkland no ha disminuido. Solo ellos deben decidir su futuro”.

“Hoy, las Islas Falkland son una comunidad democrática y próspera, que muestra al mundo lo que es posible en términos de pesca sostenible y conservación ambiental. Están definiendo su propio destino. Y su éxito ha sido reconocido por S&P Global Ratings, que otorgó a las islas una calificación A Plus”.

“Esto es un reconocimiento objetivo a una comunidad estable y floreciente que los isleños han construido”.

A finales de este año, las Falkland celebrarán elecciones generales para elegir su próximo gobierno. Votarán sobre temas como educación, economía y medioambiente. “Espero que esta asamblea reconozca que no podemos escoger selectivamente quién merece el derecho humano básico a la democracia”.

Los habitantes de las Falkland se sienten justamente orgullosos de su democracia insular, pequeña en población pero grande en territorio marítimo. Y son claros: ni el Reino Unido ni Argentina pueden negociar un futuro que ellos mismos están determinando. “Así que seré clara: mi gobierno no negociará sobre el futuro de las Falkland, a menos que los propios isleños así lo deseen. Y no lo desean”.

“Me alegró saber que muchos de sus gobiernos siguen comprometidos con un diálogo constructivo con los isleños y han expresado su apoyo a sus derechos democráticos. Espero que los miembros de esta Asamblea estén de acuerdo en que no podemos aplicar selectivamente los derechos democráticos según la comunidad”.

“El Reino Unido no tiene dudas sobre su soberanía sobre las Islas Falkland, Georgia del Sur y Sandwich del Sur, ni sobre las zonas marítimas circundantes. Tampoco tiene dudas sobre el principio y el derecho de autodeterminación consagrados en la Carta de la ONU y en el artículo 1 de los dos Pactos Internacionales de Derechos Humanos”.

“En virtud de esto, los habitantes de las Falkland pueden determinar libremente su estatus político y desarrollar su vida económica, social y cultural”.

“Por ello, el Reino Unido solicita que la Asamblea General tome nota del derecho de autodeterminación de los isleños y que esta declaración se registre oficialmente en el acta de esta reunión”.