MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 06:28 UTC

 

 

Peronistas bonaerenses unen fuerzas para combatir a la motosierra de Milei

Lunes, 7 de julio de 2025 - 09:03 UTC
“La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada”, advirtió Kicillof “La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada”, advirtió Kicillof

El Partido Justicialista (Peronista) (PJ) de la provincia argentina de Buenos Aires acordó una estrategia unificada de cara a las elecciones provinciales intermedias del 7 de septiembre en una convención a la que asistieron 691 delegatos y presidida por Fernando Espinoza. El cónclave acordó nombrar una comisión para formar este nuevo frente.

Entre las figuras clave de esta comisión se encuentran el diputado Máximo Kirchner (presidente del PJ bonaerense), la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el exministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. El mandato de la comisión es garantizar la estricta imparcialidad de todos los sectores peronistas en sus alianzas.

Se espera que este nuevo frente reemplace a la anterior “Unión por la Patria” y busca integrar a aliados tradicionales del peronismo, como el Frente Renovador de Sergio Massa y el partido Patria Grande de Juan Grabois.

Un tema central del congreso fue la exigencia de la liberación de Cristina Fernández de Kirchner. El movimiento peronista provincial se comprometió a colaborar permanentemente con Cristina en la campaña electoral argentina, denunciando su condena y privación de derechos como una persecución. También exigieron la liberación inmediata de la concejala de Quilmes, Eva Mieri, quien se encuentra detenida.

Otros participantes de la convención enfatizaron la importancia de proteger la administración provincial bajo el gobernador Axel Kicillof de los ataques del presidente Milei y de construir una fuerza amplia contra las políticas libertarias. “La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada”, advirtió Kicillof.

Si bien la fecha límite para inscribir el nuevo frente es el 9 de julio, las negociaciones sobre candidatos específicos y la conformación de listas electorales para los ocho distritos de la provincia continuarán hasta el 19 de julio de 2025, sin descartar alianzas con otros partidos.

Categorías: Política, Argentina.