Axel Kicillof, gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires y posiblemente el principal líder de la oposición tras las elecciones del 7 de septiembre en su distrito, donde asestó un duro golpe a la fuerza política del presidente Javier Milei, visitó este miércoles a la titular del Partido Justicialista (Peronista), Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
Durante su aparición este miércoles en Nueva York en el homenaje al fallecido expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, el gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Axel Kicillof, consolidó su rol como el principal pilar de la oposición en el país.
El partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, sufrió un duro revés este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires a manos de su rival Fuerza Patria, nombre con el que se presentó el kirchnerismo-peronismo. La participación fue del 63%.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), actualmente bajo arresto domiciliario, ha vuelto a la palestra política a pocos días de las elecciones parlamentarias del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave cuyos resultados podrían extenderse a otras circunscripciones el 26 de octubre.
El Partido Justicialista (Peronista) (PJ) de la provincia argentina de Buenos Aires acordó una estrategia unificada de cara a las elecciones provinciales intermedias del 7 de septiembre en una convención a la que asistieron 691 delegatos y presidida por Fernando Espinoza. El cónclave acordó nombrar una comisión para formar este nuevo frente.
El presidente argentino Javier Milei lanzó la campaña electoral de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre de 2025. Durante un congreso partidario en La Plata, Milei criticó duramente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, peronista, llamándolo pichón de Stalin y burro eunuco.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este domingo que le entristecía cómo se había “utilizado con un vídeo editado” para engañar a los participantes en la manifestación del Orgullo Gay del 1 de febrero en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font envió una nota de protesta por vía diplomática a Argentina después de que el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, tildara al líder izquierdista de “comunista” que hunde a su país. Santiago dijo que Caputo hizo “declaraciones inapropiadas e inexactas” durante una entrevista radiofónica con una emisora de Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado Máximo Kirchner se reunieron con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el ex aspirante presidencial Sergio Massa en una residencia en Moreno, en las afueras de la capital del país, para analizar el futuro del peronismo/kirchnerismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Los principales sindicatos de Argentina insistieron este miércoles, durante las manifestaciones por el Día del Trabajo, en que no están en duda los planes para la huelga general del 9 de mayo contra las reformas económicas del presidente Javier Milei, que están afectando al poder adquisitivo de la población.