El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández ordenó una caza de brujas para buscar a los no vacunados, según informó el diario La Nación. El periódico señaló el Gobierno ha dado instrucciones a las administraciones provinciales para que inicien un escrutinio “casa por casa” para quienes no se inscribieron para vacunarse.
El máximo tribunal de apelaciones penal de Argentina absolvió el martes a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2008-2015) y a su asistente Axel Kicillof de todos los cargos en el llamado caso del dólar futuro, con el argumento de que no había habido daño al Estado, y que las cuestiones de política económica no están sujetas a enjuiciamiento.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes el endurecimiento de la cuarentena obligatoria para la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires debido al aumento de casos de covid-19 en el área metropolitana de la ciudad, lo que significa un retroceso en el plan adoptado por el Gobierno trasandino y sus medidas de desescalada en el país vecino.
El presidente argentino Alberto Fernández acordó el lunes con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “endurecer las medidas de aislamiento”, de mantenerse en los próximos días la tendencia en el incremento de casos de coronavirus registrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina, instancia en la que se comprometió a construir el país “que todos soñamos” en el marco de la profunda crisis económica que lo afecta.
Polémica causaron en Argentina los dichos del candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, quien aseguró el domingo que muchos de los argentinos que quedaron desempleados decidieron meterse en el negocio del narcotráfico para sobrevivir.
El pre candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, obtuvo cerca del 50% de los votos, y quedó con más de 17 puntos arriba de la gobernadora, María Eugenia Vidal, precandidata a ser reelecta por Juntos por el Cambio.
El peronista Alberto Fernández afirmó este domingo, tras conocerse que es el candidato a la Presidencia de Argentina más votado en las primarias, 15 puntos por delante del actual Mandatario, Mauricio Macri, que hoy los argentinos empiezan “a construir otra historia”.
La gran batalla por el principal circuito electoral de Argentina, la provincia de Buenos Aires, con algo más del 35% del padrón electoral y definitorio para las aspiraciones presidenciales de cualquier espacio político, prácticamente quedó definida este martes.
El Juez federal Claudio Bonadio envió a juicio oral la causa contra Cristina Fernández por ordenar vender dólares a futuro a un precio menor que el mercado, lo que provocó un perjuicio económico al Estado por 54 mil millones de pesos argentino, más de 4.500 millones de dólares.