El gobierno argentino aseguró que no habrá sanción para la filial local del Citibank siempre que cumpla “con las normas argentinas”, después de que esta semana fuese revocado el permiso para operar al Bank of New YorK-Mellon (BoNY), otro de los agentes fiduciarios del conflicto de la deuda.
En un duro comunicado de respuesta a la decisión del Juez Thomas Griesa de declarar el proyecto de ley argentino sobre cambio de domicilio de pago a bonistas, 'inválido e ilegal', el ministerio de Economía afirma que el magistrado desconoce el funcionamiento de los procedimientos democráticos y lo acusó de pretender influenciar al Congreso. Le recomendó leer los fundamentos y el proyecto de ley.
El juez estadounidense que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno de Argentina calificó el jueves como “inválida e ilegal” la última propuesta anunciada desde Buenos Aires.
Argentina ratificó la noche del viernes su posición en relación al litigio con los fondos especulativos y denunció “presiones y contradicciones” del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, quien más temprano amenazó con declarar al país sudamericano en “desacato”.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.
En un durísimo comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Economía, Argentina acusa al mediador Daniel Pollack nombrado por el Juez Thomas Griesa, y al propio magistrado de 'manifiesta parcialidad' en el litigio entre los holdouts o fondos buitres y el gobierno argentino, y demandó su remoción, algo que la justicia de Nueva York denegó.
El fondo especulativo que lidera el litigio contra Argentina por el pago de deuda, NML, comunicó que Buenos Aires “eligió el cese de pagos” frente a las “soluciones creativas” del mediador, mientras el Bank of New York Mellon (BoNY) se exculpó ante los bonistas en un comunicado.
Las conversaciones entre el Gobierno argentino y el mediador 'Special Master' designado por el juez Thomas Griesa entraron en una fase decisiva para en las próximas horas desactivar un posible default. Pieza fundamental en el esquema es una oferta de bancos privados argentinos para hacerse de los polémicos bonos por los cuales sus tenedores of holdouts exigen un pago completo.
Argentina reaccionó con dureza ante la decisión este martes del Juez Thomas Griesa de negarle la reimposición de la medida cautelar, con la esperanza de poder cumplir con el pago a los bonistas re-estructurados. Por el contrario el juez de Nueva York ordenó a Argentina y los holdouts que se reúnan a partir de este miércoles, con el mediador Daniel Pollack, y no se levanten hasta tanto llegar a un acuerdo.
Bajo el título de Los fondos buitre no son víctimas, son sólo extorsionadores el ministro argentino Axel Kicillof respondió a una columna publicada el lunes en el Financial Times por parte de un representante de uno de los fondos litigantes.