El ministro de Economía, Axel Kicillof, encabezará la delegación de funcionarios de Argentina que este lunes mantendrá en Nueva York, la primera reunión oficial con el abogado Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa para llevar adelante negociaciones con los fondos especulativos, informó el domingo por la noche el Ministerio de Economía.
El gobierno argentino endureció este jueves las críticas contra los fondos especulativos que reclaman el pago íntegro de deuda y adelantó que descarta acudir ante el Tribunal de La Haya por el conflicto.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof viajó a Washington para exponer este jueves sobre las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de la deuda, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), informaron fuentes oficiales.
Estados Unidos instó a Argentina a utilizar “los mecanismos establecidos” para solucionar sus problemas con los fondos de inversión que no se acogieron a los canjes de deuda, una situación que amenaza con llevar al país a una suspensión de pagos.
La Agencia de Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas dijo el miércoles que la reciente decisión de una corte estadounidense sobre la deuda de Argentina erosiona la inmunidad soberana y no cumple con la ley de inmunidad extranjera de Estados Unidos.
Presidente del Grupo de los 77 más China, Embajador Sacha Llorentty Solis, invitó al Ministro de Economía de Argentina, Axel Kicilof a informar el miércoles 25 de junio en las sede de las Naciones Unidas en Nueva York ante el plenario de los 134 países que conforman el mayor grupo de países miembros de las Naciones Unidas.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández anunció que pedirá a la Justicia estadounidense la suspensión de la medida que obliga a Argentina a pagar a los fondos especulativos para poder cumplir los compromisos con el resto de los acreedores de deuda.
El Ministerio de Economía anunció que Argentina no podrá pagar el próximo vencimiento del canje de deuda de fin de mes en Nueva York por el fallo de la Justicia norteamericana que levantó las medidas cautelares y habilitó posibles embargos, por lo que la Argentina caerá técnicamente en default, a pesar de su “voluntad negociadora”, y debería lanzar un nuevo canje bajo jurisdicción local.
El ministro argentino de Economía Axel Kicillof criticó este domingo a los principales bancos del país por augurar una nueva depreciación del peso en los próximos meses, y aseguró que la palabra inflación “es absurda, ya que encapsula una situación que no se da”.
Centrales obreras opositoras al Gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández hicieron un llamado este miércoles a una huelga general de 24 horas para el 10 de abril, en reclamo de mejoras salariales ante la disparada inflacionaria.La convocatoria es también la primera protesta de alcance nacional contra el 'retoque' de política económica que lleva adelante Axel Kicillof.