Esta miércoles se registraron nuevamente enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes durante la tradicional protesta de jubilados argentinos en Buenos Aires, que exigían mejores salarios y cobertura médica. Sindicatos y organizaciones de izquierda intentaron bloquear una calle, lo que desencadenó el protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esto resultó en el ataque con gas pimienta contra adultos mayores, una niña y un fotógrafo, mientras las autoridades intentaban mantener el tráfico fluido.
Más de 120 personas fueron detenidas y más de 20 requirieron hospitalización tras violentos enfrentamientos entre la policía antidisturbios argentina y jubilados que exigían mejoras salariales, con el apoyo de numerosos grupos de hinchas de los principales clubes locales, conocidos como barrabravas, que representan a Chacarita, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago y Los Andes, entre otros.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este domingo que le entristecía cómo se había “utilizado con un vídeo editado” para engañar a los participantes en la manifestación del Orgullo Gay del 1 de febrero en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.
La Embajada rusa en Buenos Aires presentó este miércoles una protesta ante el Gobierno argentino del Presidente Javier Milei después de que la policía de tránsito local intentara realizar una prueba de alcoholemia a tres miembros de la misión diplomática.
Los investigadores creen que hay bandas de traficantes de drogas para ricos y famosos detrás de la muerte de la estrella de la música pop Liam Payne esta semana en la capital argentina. Según la autopsia, el ex cantante de One Direction sufrió una caída desde el balcón de un hotel del barrio de Palermo que le provocó hemorragias. Payne estaba en Argentina desde que se presentó en un concierto de su ex compañero de banda Niall Horan el 2 de octubre.
La aerolínea chilena de bajo coste JetSmart anunció que suprimirá la ruta Buenos Aires-Montevideo a partir del 1 de octubre, tras constatar que no era rentable, sobre todo cuando sin ninguna subvención del gobierno uruguayo. El servicio funcionaba desde hacía sólo cuatro meses.
Residentes y nativos de la capital argentina, conocidos colectivamente como porteños, salieron a las calles de Buenos Aires el miércoles por la noche golpeando cacerolas y sartenes para protestar contra la aprobación genérica en el Senado del proyecto de Ley de Bases de la Administración Libertaria, además de la represión policial en las inmediaciones del Congreso contra los manifestantes.
El presidente argentino, Javier Milei, subió al escenario este miércoles en el icónico estadio Luna Park de Buenos Aires para presentar su último libro y cantar una canción de la banda local La Renga. La inusual medida fue apoyada por sus acérrimos seguidores adolescentes y criticada por el resto de la sociedad que atraviesa una crisis económica que recuerda a las de 1989 y 2001.
Un choque de trenes a las 10.30 del viernes en el barrio porteño de Palermo dejó numerosos heridos, pero no se registraron víctimas mortales. Aunque las autoridades aún no han determinado la causa del accidente, los dirigentes sindicales ferroviarios culparon a la administración libertaria del presidente Javier Milei por las deficiencias en la señalización, que se han agravado en los últimos meses debido al aumento de los robos de cableado de cobre.
Ante destacadas personalidades del ámbito político y empresarial, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de un Estado fuerte para garantizar la libertad individual durante la cena de la libertad organizada por la Fundación Libertad en Buenos Aires. El acto, al que asistieron el ex Presidente argentino Mauricio Macri, el actual Presidente argentino Javier Milei y otros distinguidos invitados, sirvió de plataforma para debatir sobre la libertad, la democracia y la libertad económica.