Argentina y el Reino Unido presidirán por segunda vez consecutiva una reunión de la Coalición por la Igualdad de Derechos en la que se debatirá la reacción mundial contra los derechos y las libertades del colectivo LGBTI+, en particular el asunto de los movimientos globales contra el género.
Los partidarios de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y la Policía Metropolitana de Buenos Aires se enfrentaron en el barrio porteño de Recoleta a última hora del sábado, en un episodio cargado de violencia y con consecuencias políticas para el futuro de Argentina.
El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, insistió en que no habrá un tratamiento especial para Argentina tras el pedido del Gobierno del presidente Alberto Fernández de reducir la sobretasa del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La aerolínea de bandera venezolana Conviasa ha anunciado que suspenderá su ruta Caracas-Buenos Aires al menos hasta septiembre ante los problemas de reabastecimiento de combustible que sufren todos sus aviones por pertenecer a una empresa incluida en la lista negra del Tesoro estadounidense.
Los fiscales argentinos que llevan el caso del incendio del jueves en un edificio del barrio porteño de Recoleta en el que murieron 5 miembros de una familia judía explicaron este viernes que, según las evaluaciones forenses preliminares, la causa de la ignición fue una batería de litio de un monopatín.
Al menos cinco personas pertenecientes a una familia judía murieron este jueves y otras 35 resultaron heridas durante un incendio en un edificio de apartamentos del centro de Buenos Aires, se informó.
Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires levantaron este miércoles la norma que obligaba a usar mascarillas en lugares cerrados y en unidades de transporte público a partir de este jueves.
El ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, consideró muy probable que la cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19 sea la última de este año y que la próxima campaña de inmunización sea antes del otoño de 2023.
El presidente argentino Alberto Fernández desistió finalmente de sus planes de pasar el feriado nacional del 25 de Mayo en la Antártida y caminó desde la Casa Rosada con su comitiva hasta la Catedral luego del desayuno para el tradicional tedéum en la Catedral de Buenos Aires a cargo del arzobispo Mario Poli, sucesor de Jorge Bergoglio desde que éste se convirtió en el Papa Francisco.
El gobierno de las Islas Falkland sigue para adelante con su plan de reanudar los vuelos a Brasil en noviembre, a pesar de informaciones en la prensa argentina que Buenos Aires pondrá trabas.