Con canciones como “Una nueva noche fría”, “Prohibido” y “Roncaroles sin destino”, la banda argentina Callejeros se encontraba en la cima de su carrera musical cuando una tragedia enlutaría su música para siempre.
La ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este martes que “libre o preso, Lula será elegido presidente” en las próximas elecciones del país. La ex Jefa de Estado presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires “La verdad vencerá”, una obra escrita por el propio Lula da Silva, al que la Justicia impide presentarse -por estar cumpliendo condena- a unos comicios en los que aparece como favorito en todas las encuestas.
En la fecha se celebró el Cumpleaños de La Reina del Reino Unido en la Residencia del Embajador Británico en Buenos Aires. El festejo contó con la presencia de más de 800 invitados, entre ellos varios altos funcionarios de los gobiernos nacional y provinciales, legisladores de diversos partidos, empresarios, diplomáticos, académicos, artistas, deportistas, periodistas y miembros de la sociedad civil.
De acuerdo al informe, la cantidad de arribos del 2017 marcó un aumento del 22% respecto a la cifra de 2016 – 50.430 estudiantes -. Además, la suba superó a la del turismo general en Buenos Aires la cual fue del 3.7%. El informe no contempló a los extranjeros que llegan a la Ciudad para realizar una carrera completa sino que solo tuvo en cuenta a aquellos que participaron de programas de intercambio, cursos cortos, posgrados y cursos no universitarios.
En una asamblea pública celebrada este mes en las Falklands, una suerte de ejercicio de democracia directa, y a la que asistieron seis de los ocho legisladores electos de las Islas, quedó claramente expresado un consenso mayoritario de que no hay desesperación por un segundo vuelo comercial al continente y mucho menos si es que está prevista una escala en Buenos Aires.
Buenos Aires fue seleccionada para la elección de los British LGBT Awards 2018 como Mejor Destino del año para ese segmento turístico, categoría en la que competirá con Berlín, Copenhague, Madrid, Tel Aviv y Tokio, informaron los organizadores.
El Gobierno argentino anunció aumentos de entre 30% y 60% en las tarifas del sistema de transporte público de Buenos Aires, en su esfuerzo por reducir el déficit fiscal, proyectado en 3,5% del PIB para este año. Los aumentos se aplicarán de forma escalonada desde febrero hasta junio.
Un informe elaborado por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist, afirma que Montevideo es actualmente la tercera mejor ciudad de América Latina para vivir. Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el miércoles un proyecto de ley que establece multas de hasta 1.000 pesos (alrededor de US $ 60) para quienes cometan actos de hostigamiento sexual en lugares públicos. También se han anunciado campañas de prevención.
La aplicación móvil de servicios de transporte privado Uber, que tanta polémica ha despertado con los sindicatos de taxistas en distintas ciudades del mundo, con variada fortuna, está instalada en varios países de América del Sur, entre ellos Chile, Argentina y Uruguay, donde también ha generado enfrentamientos en la justicia y en las calles.