La reunión del Grupo de Puebla, programada inicialmente para el 12 de diciembre en Buenos Aires y aplazada una semana después de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) anunciara que había dado positivo en un análisis de COVID-19, se ha vuelto a agendar para marzo de 2023.
El secretario de Derechos Humanos de Argentina, Horacio Pietragalla Corti, exigió este martes al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que deje de reprimir a los grupos de júbilo que marchaban por las calles de Buenos Aires para celebrar la victoria de la selección nacional en el Mundial de fútbol de Qatar 2022.
Un tribunal porteño condenó este martes a prisión perpetua al asesino de un turista inglés, mientras que los cómplices del agresor recibieron penas en suspenso o efectivas de entre dos y cuatro años de cárcel.
El día en que la leyenda del fútbol Diego Maradona iba a cumplir 62 años, miles de personas se reunieron este domingo en el barrio de Constitución de Buenos Aires para ver inaugurado un mural dedicado a él.
Según un relevamiento publicado por el diario porteño Ámbito, el 90% de los barrios de la capital argentina registró una caída en el precio de venta de los inmuebles en septiembre de 2022 en comparación con el mes anterior.
Una organización que dice representar a los inquilinos de Buenos Aires ha presentado un proyecto de ley ante el Ayuntamiento por el que las unidades ociosas se pondrían en alquiler de forma obligatoria después de 90 días.
Los estudiantes de secundaria de Buenos Aires han tomado 11 colegios públicos de la ciudad en demanda de cambios en los planes de estudio y alegando persecución política.
Los turistas extranjeros han dejado 850 millones de dólares en Argentina durante las recientes vacaciones de invierno, según informaron esta semana las autoridades de Buenos Aires. El gobierno local también dijo que 4.510.000 visitantes habían ingresado al país por todos los pasos fronterizos, de los cuales 2.312.000 eran viajeros de placer.
Tras el intento de asesinato del 1 de septiembre contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), las autoridades argentinas han introducido cambios en los protocolos de seguridad en torno al presidente Alberto Fernández y otros altos funcionarios, se informó este viernes en Buenos Aires.
Un tribunal de apelaciones argentino dictaminó este martes que la prohibición de salir del país a 12 de los 19 tripulantes del carguero venezolano incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza debe ser revisada a la brevedad.