El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió el martes en Tokio con el Primer Ministro, Fumio Kishida, para tratar la profundización de las inversiones japonesas en el país sudamericano, donde ya hay unas 70 empresas líderes de la potencia asiática.
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, anunció el lunes, tras una reunión con su colega brasileño, Fernando Haddad, y con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se alcanzó un acuerdo para financiar importaciones por 600 millones de dólares, entre otros logros.
Los empresarios uruguayos han expresado su preocupación después de que más de 100.000 residentes cruzaran la frontera hacia Argentina durante el fin de semana largo del 25 de agosto, Día de la Independencia, para aprovechar un tipo de cambio favorable, según se informó en ambas costas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó el lunes la detección de otros tres casos de gripe aviar en lobos marinos de la costa atlántica del país. Los nuevos hallazgos se registraron en Claromecó y San Blas, en la provincia de Buenos Aires, y en San Antonio Este, Río Negro, según las pruebas de laboratorio realizadas en animales muertos en estas localidades.
Exportadores paraguayos de bananas se reunieron el lunes en Asunción con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para pedir ayuda al gobierno a fin de cobrar la deuda de los compradores argentinos que están atrasados en sus pagos de unos US$ 6 millones, se informó. Los productores temen que el problema se agrave si no se toman medidas.
El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Argentina destaca que los objetivos de acumulación de reservas, déficit fiscal y financiación monetaria del déficit se incumplieron “por amplios márgenes”.
El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial por el partido gobernante Unión por la Patria (UP) anunció el domingo una serie de medidas para mejorar la situación de la gente en medio de la crisis actual, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Argentina seguirá cobrando peaje a las barcazas que navegan por la Hidrovía Paraná-Paraguay “porque es algo que estaba contemplado”, dijo este fin de semana el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, tras el anuncio en contrario de su colega paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, la semana pasada. “Un peaje no va a definir la relación entre ambos países”, insistió Cafiero.
Guardacostas y autoridades portuarias del balneario argentino de Mar del Plata cerraron el sábado la escollera sur después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara dos casos de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 en lobos marinos de la zona, donde se encontraron 4 ejemplares muertos.
Las autoridades argentinas iniciaron el viernes el proceso de licitación para la reversión de un gasoducto utilizado hasta ahora para importar gas de la fronteriza Bolivia, en un intento de abastecer a las provincias del norte del país con la producción patagónica de Vaca Muerta, según se informó.