La idea es crear una Policía de Migraciones para agrupar lo que actualmente está dividido en tres fuerzas diferentes, explicó Bullrich La ministra de Seguridad saliente de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este martes la creación de la nueva Agencia Nacional de Migraciones, lo que marca una importante reestructuración con miras a una gestión integral y un enfoque principal en el patrullaje de fronteras para combatir la delincuencia transnacional.
La medida implica el traspaso de la antigua Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior a la cartera de Seguridad.
Bullrich enfatizó que el objetivo principal de la medida era mejorar la vigilancia fronteriza, específicamente contra el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas.
El traslado del Ministerio del Interior al de Seguridad responde a un diseño que se utiliza en todo el mundo, afirmó Bullrich, enfatizando que el nuevo organismo descentralizado tendrá mayor autonomía y funcionará mejor.
Todas las provincias participarán en la nueva fuerza, con una perspectiva federal, explicó. A largo plazo, la idea es crear una Policía de Migraciones para unificar la actual Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Alejandra Monteoliva, quien sucederá a Bullrich como Ministra de Seguridad, también participó en el anuncio del martes. El crimen organizado no reconoce fronteras ni jurisdicciones; es global y está globalizado, lo que nos lleva a tomar decisiones. Este es un proceso para lograr mayor seguridad para todos, señaló.
Asimismo, Bullrich reiteró su apoyo a la senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, de Río Negro, quien enfrenta un proceso de impugnación por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La también senadora electa advirtió que hay mucho ruido y pocas nueces e insistió en que se requiere una condena para expulsar a alguien de un órgano legislativo.
Si tenemos que juzgar a un inocente por pertenecer a un partido político diferente, cometemos un error. Es un desafío político, argumentó Bullrich. Además, remarcó que Villaverde fue electa por el pueblo y ratificada por la legislatura provincial.