El ministro de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, advirtió este jueves de las consecuencias de que la oposición gane las elecciones presidenciales de este año y vaticinó “calles llenas de sangre y muertos” en caso de que Patricia Bullrich o Javier Milei lleguen a la Casa Rosada.
La dirigente opositora argentina Patricia Bullrich, presidenta del partido Propuesta Republicana (PRO), socio mayoritario de la alianza Juntos por el Cambio (JxC), presentó este domingo un pedido ante la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para que detenga al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una vez que aterrice en Buenos Aires para la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La líder opositora argentina y aspirante presidencial Patricia Bullrich pidió el jueves la detención del venezolano Nicolás Maduro en caso de que concurra a la VII Cumbre de la Celac la próxima semana en Buenos Aires. Los planes de viaje de Maduro aún no han sido anunciados.
El ex presidente argentino Mauricio Macri dijo que imagina un país en el que la presidenta del PRO gane las elecciones de 2023, enviando así un mensaje al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien también planea presentarse a las primarias de la coalición Juntos por el Cambio.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, ha dejado claro que se presentará como candidata a la presidencia de Argentina el año que viene, incluso si su ex jefe Mauricio Macri decide entrar en la carrera.
El aura ascendente del peculiar diputado libertario argentino Javier Milei dio un giro a la baja tras sus declaraciones sobre la apertura hacia la venta de órganos humanos por ser un mercado como cualquier otro, según ha revelado una encuesta a nivel nacional de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados.
La provincia argentina de Río Negro ha solicitado ayuda federal para controlar los ataques violentos de supuestas comunidades mapuche contra personas y propiedades durante el fin de semana.
Las declaraciones de la crítica literaria argentina Beatriz Sarlo, quien el martes dijo que las Islas Falkland eran “territorio británico” provocaron controversias en todo el país, sobre las cuales advirtió desafiante que le importaban “muy poco”.
La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, dijo este viernes que hay pruebas que corroboran que su predecesora Patricia Bullrich estuvo detrás del envío de armas y municiones a Bolivia durante la revuelta que derrocó a Evo Morales.
El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el lunes que demandará a la exministra de Seguridad y presidenta del opositor Partido Cambiemos, Patricia Bullrich, por difamación, a raíz de comentarios emitidos sobre las acciones (o inacciones) del actual Gobierno con respecto a la compra de vacunas anticoronavirus de Pfizer.