MercoPress, in English

Miércoles, 23 de julio de 2025 - 17:27 UTC

 

 

Viceministro de Relaciones Exteriores argentino no alcanza estándares de Milei

Miércoles, 23 de julio de 2025 - 09:52 UTC
Bustamante había sido nombrado durante el mandato de Diana Mondino Bustamante había sido nombrado durante el mandato de Diana Mondino

Eduardo Bustamante renunció este viernes como secretario de Relaciones Exteriores de Argentina (viceministro de Relaciones Exteriores), pero la noticia se conocería recién este martes, cuando apareció en el último número del Boletín Oficial. Al menos esa sigue siendo la versión oficial. Según Clarín, fue despedido por “no estar a la altura” e “hacer cosas que se apartaron de la línea establecida”. Había sido nombrado por la excanciller Diana Mondino, quien también fue destituida por el presidente Javier Milei.

Bustamante, diplomático de carrera y excónsul general en Uruguay, había asumido el cargo en octubre de 2024. Su salida se produce tras una “intempestiva solicitud de vacaciones” y el escrutinio tras el voto de Argentina en la ONU a favor del levantamiento del embargo estadounidense contra Cuba, incidente que finalmente provocó la destitución de Mondino.

El cargo de Bustamante será ocupado temporalmente por Juan Navarro. Su salida marca el segundo funcionario de la Cancillería en dejar este cargo durante el gobierno de Milei. Esta noticia también llega poco después de la renuncia confirmada de Demian Reidel, principal asesor del presidente, quien declaró que se centraría en su función en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina. “Dejo la presidencia del Consejo Asesor para dedicarme plenamente, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, al desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, declaró Reidel a través de su cuenta X, y concluyó: “Sigo siendo parte del gobierno. Mi apoyo al presidente Javier Milei y a las políticas de este gobierno es absoluto e inquebrantable”.

Bustamante, graduado en Derecho y Ciencias Políticas, asumió el cargo de viceministro de Relaciones Exteriores en octubre de 2024, en reemplazo de Leopoldo Sahores con el respaldo del partido Propuesta Republicana (PRO) del expresidente Mauricio Macri. Dirigió las embajadas argentinas en Angola y Pakistán durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Fronterizo en el Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Macri.

Categorías: Política, Argentina.