Eduardo Bustamante renunció este viernes como secretario de Relaciones Exteriores de Argentina (viceministro de Relaciones Exteriores), pero la noticia se conocería recién este martes, cuando apareció en el último número del Boletín Oficial. Al menos esa sigue siendo la versión oficial. Según Clarín, fue despedido por no estar a la altura e hacer cosas que se apartaron de la línea establecida. Había sido nombrado por la excanciller Diana Mondino, quien también fue destituida por el presidente Javier Milei.
El embajador Martín García Moritán fue apartado de la misión argentina en la capital uruguaya y conminado a regresar a Buenos Aires, según el Decreto Presidencial 29/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida fue adoptada a poco más de un mes de la asunción del presidente electo Yamandú Orsi, el 1 de marzo. El diplomático de carrera había sido designado el 19 de febrero de 2024.
Varios acontecimientos ocurridos durante el último fin de semana parecen indicar que el entendimiento alcanzado en septiembre pasado entre el Reino Unido y la Argentina respecto de los intereses en el Atlántico Sur y las Falklands, acordado por el ministro de Relaciones Exteriores David Lammy y la entonces canciller Diana Mondino, comienza a cobrar sentido.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, juró este lunes su cargo sobre la Torá. La elección de la escritura religiosa judía fue capitalizada por el presidente Javier Milei, quien hizo algunos comentarios al respecto y le dijo a su nuevo funcionario que “las fuerzas del cielo te envían señales”.
El presidente argentino, Javier Milei, destituyó el miércoles a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, después de que Argentina votara en línea con la mayoría de los países en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el embargo comercial de Estados Unidos frente a Cuba, en vigor desde 1962. La 32ª resolución consecutiva no vinculante en el mismo sentido fue aprobada con 187 votos a favor, dos en contra (EE.UU. e Israel) y una abstención (Moldavia). Mondino será sustituida por el actual embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, insistió el lunes en una entrevista publicada por el diario Financial Times en que ”están dadas las condiciones para reanudar los vuelos a las Malvinas (Falkland)” desde Córdoba, que se interrumpieron durante la pandemia del Covid-19 y nunca se reanudaron debido a las tensiones entre los anteriores gobiernos de Argentina y el Reino Unido.
Un viaje de familiares de los soldados argentinos caídos en la guerra de 1982 está planificado para diciembre de 2024, publica el semanario local Penguin News esta semana. Según informó el Gobierno de las Islas Falkland (FIG), el propósito de esta visita es proporcionar a los deudos la oportunidad de honrar la memoria de sus seres queridos caídos en el conflicto bélico y dar un tiempo para la reflexión personal.
El Ministerio de Defensa de Argentina despedirá a la persona responsable de utilizar la palabra “Falklands” en la página web Argentina.gob.ar cuando debería haber sido “Malvinas”.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, celebró el anuncio del jueves sobre la inminente entrega del Territorio Británico de Chagos en el Océano Índico a Mauricio después de una disputa de casi seis décadas y dejó entrever que se debe seguir un camino similar para recuperar las Malvinas.