MercoPress, in English

Martes, 22 de julio de 2025 - 16:14 UTC

 

 

Cumbre de Santiago: Líderes coinciden en que la democracia está amenazada

Martes, 22 de julio de 2025 - 10:58 UTC
“Nunca es mal momento para fortalecer la democracia”, subrayó Boric “Nunca es mal momento para fortalecer la democracia”, subrayó Boric

Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento “Democracia para Siempre”, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Los debates abordaron temas cruciales, como la defensa de la democracia y el multilateralismo, la lucha contra la desinformación y la regulación de las tecnologías digitales, así como el extremismo y la desigualdad.

En una declaración conjunta, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los presidentes Yamandú Orsi de Uruguay, Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil reconocieron junto a su anfitrión que una profunda incertidumbre estaba poniendo en entredicho los valores democráticos.

Hicieron hincapié en la necesidad de un multilateralismo renovado, la reforma de la gobernanza internacional y una diplomacia democrática activa para contrarrestar la regresión democrática, reafirmando su compromiso con la paz. Tras la reunión, Petro destacó una “era de irracionalismo que destruye el multilateralismo”, que conduce a la violencia y al “genocidio”. Orsi hizo un llamado a la autocrítica ante la erosión de la confianza en la democracia. Sánchez advirtió sobre una “amenaza real” proveniente de una “internacional de odio y mentiras” formada por oligarcas y la extrema derecha. Lula señaló que la democracia liberal no ha satisfecho las necesidades contemporáneas, afirmando que “realizar el ritual electoral cada cuatro o cinco años ya no es suficiente”. Boric concluyó que la democracia estaba “bajo ataque” a nivel mundial. Reiteró que la reunión fue un “acto político” con propuestas concretas.

Además, Boric resaltó que “nunca es mal momento para fortalecer la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, el derecho internacional, la justicia y la igualdad”. Asimismo, pidió un alto el fuego inmediato en Gaza e instó al Consejo de Seguridad de la ONU a garantizar la ayuda humanitaria.

En una nota aparte, Lula señaló que una guerra arancelaria con Estados Unidos comenzaría “cuando le responda a [el presidente estadounidense Donald] Trump, si no cambia de opinión”, en relación con las recientes medidas que afectan al comercio exterior. Lula admitió que este tema no se trató en la cumbre de la democracia.