El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó de “vampiros” a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) que suspendieron el sábado el acceso de su país a una línea de crédito flexible de 8.100 millones de dólares.
El excanciller colombiano Álvaro Leyva causó revuelo internacional al publicar una carta en la que afirmaba que el presidente Gustavo Petro tiene un problema de adicción a las drogas. Insistió en que se percató del asunto durante un viaje oficial conjunto a Francia en 2023.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, instó a toda la población de su país a vacunarse contra la fiebre amarilla en un plazo de dos meses. Hizo estas declaraciones tras declarar la emergencia en todo el país ante el brote de esta letal enfermedad. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo, subrayó Petro.
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, acordó este miércoles en Tegucigalpa con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, impulsar la integración latinoamericana mediante una red eléctrica continental alimentada por energías renovables, una agencia farmacéutica regional para la producción de medicamentos esenciales y la cooperación en inteligencia artificial, matemáticas cuánticas y exploración espacial.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, entregó este miércoles la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a Gustavo Petro de Colombia durante la IX Cumbre del bloque en Tegucigalpa.
A pesar de la crisis política en su país, donde pidió la renuncia de todos los miembros de su gabinete, el presidente colombiano Gustavo Petro partió hacia la península arábiga para asistir a una serie de compromisos internacionales, entre ellos la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en los Emiratos Árabes Unidos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo a todos los miembros de su gabinete que presenten su renuncia, pues pretende hacer grandes ajustes para cumplir a cabalidad con el Plan Nacional de Desarrollo. He solicitado la renuncia protocolaria a ministros, ministras y directores de departamentos administrativos, publicó Petro en X.
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este lunes que aún se debían esperar retrasos para los ciudadanos colombianos que buscan una visa para viajar a Estados Unidos después del incidente entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro durante el fin de semana con respecto a dos vuelos de deportación.
Washington y Bogotá jugaron al gato y al ratón este fin de semana después de que el gobierno izquierdista colombiano de Gustavo Petro se negara a permitir que los aviones militares estadounidenses que transportaban a decenas de deportados aterrizaran en el país sudamericano. En respuesta, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% a todas las importaciones colombianas, tras lo cual Petro adoptó una medida recíproca.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó con el venezolano Nicolás Maduro la posibilidad de enfrentar juntos el narcotráfico en la frontera entre ambos países, particularmente en el río Catatumbo, donde se desarrolla un plan de acción conjunto ante la crisis de seguridad derivada de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).