
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que se preparaba para anunciar importantes aranceles a Colombia, tras su decisión de suspender la ayuda financiera al país sudamericano debido a su presunta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro ha iniciado el proceso de transferencia de parte de la infame Hacienda Nápoles —que perteneció al capo de la droga Pablo Escobar— a mujeres víctimas del conflicto armado en el país.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el lunes la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, así como la reestructura del existente con Estados Unidos, tras la decisión de Washington de expulsarlo y revocarle la visa por organizar una manifestación a favor de Palestina en las calles de Nueva York durante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes que reemplazará a todos los embajadores actuales pertenecientes a la llamada “diplomacia feudal” que no se alinean con sus principios. “Soy, por Constitución, el director de Relaciones Exteriores de Colombia”, enfatizó, advirtiendo que quienes no compartan sus opiniones “no saldrán de Colombia”.

Las autoridades estadounidenses revocarán la visa del presidente colombiano Gustavo Petro después de que el líder latinoamericano realizara una manifestación pro palestina en Nueva York al día siguiente de su participación en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendió toda futura compra de armas a Estados Unidos en respuesta a la descertificación por parte de Washington de su país como aliado en la lucha contra el narcotráfico.

Al menos seis civiles murieron y otras 71 personas resultaron heridas tras una explosión ocurrida este jueves cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, Colombia. Esta explosión se produjo tras un ataque con cilindros bomba lanzados desde un camión, que no impactó las instalaciones militares e pero causó estragos en una calle cercana, dañando viviendas y vehículos, y dejando heridos a varias personas, incluyendo a pasajeros de un autobús.

La tensión entre Colombia y Perú aumentó tras una serie de incidentes en la disputada isla de Santa Rosa de Loreto, en el río Amazonas. El más reciente ocurrió el lunes, cuando el exalcalde de Medellín y aspirante presidencial, Daniel Quintero, izó la bandera colombiana en la isla Chinería, territorio bajo control peruano. “De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú… patria o muerte”, declaró en un video publicado en redes sociales.

El presidente colombiano Gustavo Petro intensificó este jueves el conflicto diplomático con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, al acusar a Lima de violar los tratados fronterizos vigentes. “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto”, declaró Petro desde Leticia, ciudad fronteriza que por primera vez fue sede de las celebraciones del Día de la Independencia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó a la Armada Nacional interceptar y detener cualquier barco que transporte carbón con destino a Israel, en respuesta a lo que considera un genocidio en Gaza. Estos envíos habían sido prohibidos por decreto en agosto de 2024, excepto para contratos preexistentes. Sin embargo, algunos funcionarios aparentemente ignoraron dicha orden.