El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el lunes la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, así como la reestructura del existente con Estados Unidos, tras la decisión de Washington de expulsarlo y revocarle la visa por organizar una manifestación a favor de Palestina en las calles de Nueva York durante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
La Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema de Chile confirmó por tres votos a favor y dos en contra el recurso de casación interpuesto por la Lotería de Concepción, dictaminando que diversas compañías de telecomunicaciones —entre ellas Claro, Entel, GTD, Telefónica (Movistar), WOM y VTR— deben bloquear de inmediato todos los sitios web ilegales de apuestas en línea accesibles en el país.
“En las Islas Falklands, nos sentimos muy seguros y confiados con el apoyo que recibimos de todos los partidos políticos británicos para el ejercicio de nuestro derecho a la autodeterminación y nuestros deseos de permanecer como un Territorio Británico de Ultramar,” sostuvo el legislador electo de las Islas MLA Roger Spink en una entrevista telefónica que le realizara la agencia de noticias GBnews desde el Reino Unido.
Veintiocho manifestantes detenidos el domingo en Asunción tras la marcha Generación Z Paraguay fueron liberados la noche del lunes.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes que reemplazará a todos los embajadores actuales pertenecientes a la llamada “diplomacia feudal” que no se alinean con sus principios. “Soy, por Constitución, el director de Relaciones Exteriores de Colombia”, enfatizó, advirtiendo que quienes no compartan sus opiniones “no saldrán de Colombia”.
El diputado argentino José Luis Espert, del partido La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, recibió fondos de campaña y otros tipos de apoyo de un presunto narcotraficante, actualmente detenido en espera de su extradición a Estados Unidos, según se informó este lunes en Buenos Aires.
Según un informe reciente del Banco Central de Brasil (BCB), el 46,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país más grande de Sudamérica provino de inversiones extranjeras el año pasado.
El presidente venezolano Nicolás Maduro decretó este lunes un estado de excepción por “conmoción exterior”, otorgándose plenas facultades para enfrentar lo que califica como una “agresión de Estados Unidos”. La medida, con vigencia inicial de 90 días prorrogables, autoriza el control militar de servicios públicos, industrias estratégicas y el cierre de fronteras.
La Policía uruguaya no ha logrado todavía identificar a los autores materiales del atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero, cometido la madrugada del domingo contra su domicilio, aunque cuenta con indicios sobre sus posibles identidades, informó El País. El ataque incluyó disparos contra la vivienda y la detonación de una granada; no hubo heridos.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se sintió mal la noche del lunes con hipo recurrente, vómitos y empeoramiento del dolor abdominal relacionado con el apuñalamiento que sufrió en 2018. Dada su condición, su familia solicitó la presencia de un médico.