El diputado argentino José Luis Espert, del partido La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, recibió fondos de campaña y otros tipos de apoyo de un presunto narcotraficante, actualmente detenido en espera de su extradición a Estados Unidos, según se informó este lunes en Buenos Aires.
Un asiento contable fechado el 1 de febrero de 2020, del fideicomiso Aircraft Guarantee Corporation, en posesión de la Fiscalía del Distrito Este de Texas, indica que Espert recibió US$200.000 de una red liderada por Federico Fred Machado, buscado por narcotráfico y lavado de activos.
Estos documentos, que forman parte de un expediente de 95 páginas, fueron presentados ante la justicia argentina por el líder social Juan Grabois y hechos públicos por el periódico Perfil, lo que dañó gravemente el discurso anticorrupción de Milei, especialmente al sumarse a los escándalos de $LIBRA y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), entre otros casos. La denuncia también reflotó los vínculos de Espert con Machado, que él mismo admitió públicamente en Viedma (Río Negro) durante la presentación de un libro que había escrito, cuando confesó haber volado a esa capital provincial en el avión privado de Machado. Días después de recibir los 200.000 dólares, se compró un BMW de 90.000 dólares.
Según las autoridades de Texas, la red de Machado movió cientos de millones de dólares mediante fraudes aéreos y empresas fantasma, facilitando el transporte de cocaína desde Sudamérica a México y Centroamérica.
Por ello, Grabois presentó una denuncia penal por lavado de dinero contra Espert, quien goza de inmunidad parlamentaria. La transacción de 200.000 dólares se detalló en registros contables clandestinos incautados por fiscales federales estadounidenses. En los archivos internos de la organización, Espert es mencionado como cómplice. Se cree que el dinero provino de un fideicomiso administrado por Aircraft Guarantee Corp, una empresa fundada por Machado. El pago coincide con el crecimiento del patrimonio de Espert del 789% entre 2021 y 2024, lo cual se considera desproporcionado en relación con sus ingresos conocidos.
Machado fue detenido en Argentina en 2021 y se encuentra bajo arresto domiciliario, a la espera de una decisión sobre su extradición a Estados Unidos. Su socio comercial fue condenado a 16 años de prisión por delitos relacionados.
El senador Martín Lousteau y otros legisladores declararon este lunes que Espert debería dar explicaciones sobre estas acusaciones. Pero, lo más importante, debería renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja. Esto es muy sospechoso para alguien que dice 'no hay cárcel para los narcotraficantes', señaló Lousteau.
Asimismo, recordó que Espert había negado conocer al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, quien ventiló el escándalo de los sobornos, implicando directamente a la hermana de Milei. Dijo que no conocía a Spagnuolo, y luego se ve que tenía muchos contactos, señaló Lousteau. La verdad es que no me sorprende. Creo que hay muchos farsantes. Como la sociedad estaba enfadada, inventaron un discurso, pero en el fondo sueñan con su propia casta, enfatizó Lousteau sobre los libertarios.