La Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema de Chile confirmó por tres votos a favor y dos en contra el recurso de casación interpuesto por la Lotería de Concepción, dictaminando que diversas compañías de telecomunicaciones —entre ellas Claro, Entel, GTD, Telefónica (Movistar), WOM y VTR— deben bloquear de inmediato todos los sitios web ilegales de apuestas en línea accesibles en el país.
La Corte confirmó que todos los juegos de azar en línea son ilegales en Chile a menos que estén expresamente autorizados por ley. Las únicas entidades con concesiones legales para juegos de azar son la Lotería de Concepción, la Polla Chilena de Beneficencia, los hipódromos y los casinos habilitados.
En cuanto a los juegos de azar en línea, solo Lotería, Polla y Teletrak cuentan con autorización legal para ciertos juegos que se practican en este formato, señaló la Corte Suprema. Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea, y no existen plataformas de juego en línea autorizadas en Chile más allá de las expresamente autorizadas por ley, agregó. La falta o negativa de las compañías de telecomunicaciones a bloquear sitios como Betano, Coolbet, JugaBet, Rojabet y Betsson se consideró ilegal y arbitraria, violando los derechos constitucionales de propiedad de la Lotería sobre su concesión legal exclusiva.
La sentencia también estableció que los proveedores de internet tienen prohibido transmitir o facilitar actividades ilegales, lo que obliga al bloqueo inmediato de los sitios web denunciados por la Lotería de Concepción.
La Superintendencia de Casinos de Chile informó que más de 900 sitios web ilegales permiten las apuestas en línea, generando un estimado de US$150 millones anuales a nivel nacional.
Actualmente se encuentra en el Senado un proyecto de ley que busca regular estos sitios web de juegos de azar. De aprobarse, generaría un mercado competitivo, protegería a los jugadores, garantizaría la transparencia y contribuiría a la recaudación de impuestos.
En una demanda interpuesta en 2022 por Polla Chilena contra la empresa Mundo Pacífico, solicitando el bloqueo y la no promoción de sitios de juegos de azar en línea, dicha apelación también fue concedida y se ordenó el bloqueo de más de 20 sitios de juegos de azar en línea.