El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, advirtió a los líderes políticos locales sobre la escalada del conflicto entre Irán e Israel y confirmó que se han reforzado los controles fronterizos tras la detención de un ciudadano iraní que ingresó a Uruguay con un pasaporte falso.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este martes en Montevideo con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, para la firma de una serie de acuerdos de cooperación bilateral. En el evento, el líder español insistió en la urgente necesidad del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en medio de las tensiones comerciales globales.
Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento Democracia para Siempre, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi revertirá su decisión de excluir el lugar de nacimiento de los nuevos pasaportes, lo que impidió la entrada y la tramitación de visas a los titulares de estos documentos por parte de Francia y Alemania. El cambio, implementado en abril de 2025, buscaba alinearse con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), pero la ausencia de esta información generó un rechazo internacional.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi regresó este miércoles de la cumbre del BRICS en Río de Janeiro, con importantes logros diplomáticos: El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa extendió una invitación formal a Uruguay para asistir a la próxima cumbre del G-20. Además, el primer ministro indio Narendra Modi confirmó sus planes para establecer una embajada de la India en Montevideo.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, encabezará la Cumbre de Alto Nivel Democracia para Siempre el 21 de julio en el Palacio de la Moneda en Santiago, junto con los mandatarios progresistas Yamandú Orsi (Uruguay), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Uruguay lleva a cabo este viernes una operación de relevo de tropas para su misión de paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (RDC). Aproximadamente 200 soldados uruguayos del Batallón Uruguay IV llegan al Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 6:35 a. m. en un vuelo de Ethiopian Airlines procedente de Ruanda. El presidente Yamandú Orsi y la ministra de Defensa, Sandra Lazo, les darán la bienvenida.
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, extendió una invitación formal a su homólogo argentino, Javier Milei, para visitar Montevideo durante su reunión bilateral, de aproximadamente 30 minutos de duración, en el marco de la 66.ª Cumbre Presidencial del Mercosur en Buenos Aires.
En su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada el lunes en Sevilla, España, el presidente uruguayo Yamadú Orsi defendió el multilateralismo y la Agenda 2030 como clave para abordar problemas globales como la pobreza, el hambre y la contaminación.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi defendió su idea de crear un Ministerio de Justicia. En conferencia de prensa, Orsi señaló que la idea contaba previamente con el apoyo de varios partidos y se encontraba en discusión. La propuesta presidencial enfrenta críticas de legisladores de la oposición, en particular del senador del Partido Nacional Javier García, quien argumentó que las condiciones políticas actuales no favorecen al ministerio, además de generar inquietudes sobre la independencia judicial.