MercoPress, in English

Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 22:54 UTC

 

 

Viceprimer ministro chino se reúne con presidente uruguayo en Montevideo

Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 21:22 UTC
Tras el encuentro entre Orsi y Ding Xuexiang, se firmó un acuerdo entre ambos países Tras el encuentro entre Orsi y Ding Xuexiang, se firmó un acuerdo entre ambos países

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, se reunió esta semana en la residencia de Suárez con una delegación china de alto nivel, encabezada por el viceprimer ministro Ding Xuexiang, para dialogar sobre política internacional y comercio global. La reunión culminó con la firma de varios acuerdos de cooperación económica, técnica y comercial.

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien también participó en el encuentro, afirmó que su país y China mantienen una asociación estratégica integral, el nivel más alto de acuerdo que China tiene con un país de América Latina y el Caribe. Uruguay también participa en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín.

China ha sido el principal socio comercial de Uruguay durante los últimos 14 años. El volumen comercial creció un 29% a favor de Uruguay en 2024, con un aumento del 14% registrado hasta agosto de 2025.

Tras la reunión, Ding Xuexiang confirmó el interés de China en recibir al presidente Orsi antes de marzo de 2026, junto con líderes empresariales uruguayos, para promover la cooperación comercial y concretar acuerdos a largo plazo en los sectores económico, comercial, científico, cultural, técnico y de innovación.

Los documentos firmados este martes incluyeron un acuerdo general de cooperación económica y técnica y la implementación de una ventanilla única para el comercio internacional con el fin de simplificar los trámites aduaneros. Asimismo, China expresó su interés en explorar futuros entendimientos sobre temas ambientales y deportivos.

Cabe destacar que Uruguay asumirá la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2026, además de la del Mercado Común del Sur (Mercosur) en el segundo semestre del próximo año.

En una entrevista con Sputnik este jueves, el experto uruguayo en Relaciones Exteriores, Marcos Soto, destacó la posibilidad de que su país presione al Mercosur para que estreche su relación con China, incluyendo potencialmente un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Desde 2016, Uruguay ha buscado ser la puerta de entrada para un TLC entre China y el Mercosur. Sin embargo, la reticencia de Argentina y Brasil (debida a sus tradiciones proteccionistas industriales) ha estancado tanto un acuerdo a nivel de bloque como los intentos de Uruguay por lograr un convenio bilateral. Los estatutos del Mercosur exigen la aprobación de todos sus miembros para dichos pactos. Soto señaló asimismo que aún no existe un consenso claro dentro del Mercosur para un acuerdo comercial, a pesar de las buenas relaciones entre China y Brasil.