El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado un informe en el que prevé que el crecimiento de la región en 2023 apenas alcanzará el 1%, muy por debajo de estudios similares de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que suspende el cese al fuego bilateral con el grupo marginal conocido como Clan del Golfo, a raíz del paro minero que la organización criminal promovió en la región noroccidental.
Un grupo de presidentes y ex presidentes iberoamericanos, más dos ex presidentes del Gobierno español, anunciaron este viernes en Santiago de Chile la creación del llamado Grupo Libertad y Democracia, con el propósito de que sea un espacio de reflexión, coordinación, diálogo y acción para fortalecer la libertad y la democracia en la región.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora, y de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron el viernes una conversación telefónica en la que abordaron diversos temas de interés mutuo como energía, comercio, educación y tecnología. Fue el mismo día en que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
La Corte Suprema de Perú revocó el miércoles la decisión de un tribunal inferior y aceptó revisar las alegaciones del ex presidente Pedro Castillo Terrones de que se le negó el derecho a la defensa durante su destitución por el Congreso el 7 de diciembre.
Quito expulsó al embajador de Argentina, Gabriel Fuks, y Buenos Aires tomó represalias dando órdenes de marcha a Xavier Monge, después de que una ex funcionaria del gobierno de Rafael Correa huyera a Caracas, donde espera completar su proceso de asilo con el gobierno de Alberto Fernández.
Las autoridades peruanas han confirmado durante el fin de semana que al menos 59 personas han muerto, otras 57 han resultado heridas, unas 12.200 han sufrido algún otro tipo de afectación y 8 siguen desaparecidas en 24 de las 25 regiones del país como consecuencia de la temporada de lluvias entre el 20 de septiembre y el 12 de marzo.
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, optó por romper los lazos diplomáticos con el Vaticano después de que el Papa Francisco tildara al régimen sandinista de dictadura hitleriana encabezada por un líder que padecería algún tipo de desequilibrio. El Papa también elogió al obispo nicaragüense encarcelado Rolando José Álvarez, un hombre muy serio que quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio.
La generala Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., declaró esta semana ante la Cámara de Representantes que “China sigue expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”. También subrayó el interés de la potencia asiática por los recursos de litio de la región, especialmente en torno a la frontera argentino-chileno-boliviana.
Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron el viernes en la residencia del primero en Olivos para analizar una amplia agenda bilateral y regional, que incluyó la situación actual del Mercosur y los desafíos que enfrenta el bloque bajo la presidencia pro témpore de Buenos Aires.