Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Claudia Sheinbaum de México mantuvieron una conversación telefónica este miércoles para abordar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación económica.
Bolivia, que actualmente enfrenta un brote de sarampión, ha reportado una crisis en la industria farmacéutica, agravada por la escasez de dólares. Además, el país enfrenta bajas tasas de vacunación contra la influenza entre los grupos vulnerables.
Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento Democracia para Siempre, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobierno argentino del presidente Javier Milei implementó una nueva política que permite el ingreso automático de ciudadanos chinos y dominicanos con visa estadounidense válida, a partir del martes.
El líder narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado la noche del domingo a los Estados Unidos. El jefe de la organización Los Choneros era considerado uno de los criminales más notorios del país, cuya fuga de prisión en 2024 desencadenó una ola de violencia que obligó al presidente Daniel Noboa a declarar un conflicto armado interno. Fito fue recapturado el 25 de junio.
Bolivia está intensificando sus esfuerzos para combatir un posible brote de sarampión. El Ministerio de Salud realizó un simulacro de emergencia sanitaria internacional en el Aeropuerto Internacional de El Alto y el Ministerio de Educación implementó controles de vacunación obligatorios para estudiantes.
Los presidentes de Chile, Uruguay, Brasil y Colombia, junto con el presidente del Gobierno de España, se reunirán este lunes en Santiago para compartir el evento “Democracia para Siempre”, una continuación de la iniciativa de 2024 centrada en la lucha contra el extremismo. La agenda de este año abarcará el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación y la regulación de las tecnologías emergentes.
Las autoridades argentinas han reforzado las medidas de seguridad en la llamada Triple Frontera, que abarca Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguaçú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), ante la preocupación por el posible ingreso de agentes iraníes, además de la presunta presencia de células durmientes de Hezbolá en el país.
Aunque no suele asociarse con Bolivia, este país sudamericano ha exportado más de 27.000 toneladas de café de alta calidad en la última década, generando ingresos superiores a los 108 millones de dólares.
El distanciamiento del presidente colombiano Gustavo Petro con la vicepresidenta Francia Márquez se hizo más evidente este jueves durante una reunión televisada de gabinete en la que se analizó el posible nombramiento de la ex actriz porno Amaranta Hank (nombre real: Alejandra Ocaña) como Ministra de Igualdad y Equidad. Ese cargo lo ocupaba Márquez, quien decidió renunciar a principios de este año.