
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes que reemplazará a todos los embajadores actuales pertenecientes a la llamada “diplomacia feudal” que no se alinean con sus principios. “Soy, por Constitución, el director de Relaciones Exteriores de Colombia”, enfatizó, advirtiendo que quienes no compartan sus opiniones “no saldrán de Colombia”.

El paro nacional indefinido de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra el gobierno del presidente Daniel Noboa tras la eliminación de los subsidios estatales al diésel ha derivado en el aumento de la violencia entre los insurgentes y las fuerzas del orden.

El gerente de Asuntos Jurídicos de la petrolera estatal boliviana, YPFB, Eduardo Saucedo, defendió la creación de la filial Botrading, argumentando que generó ahorros de más de US$300 millones, a pesar de que la fiscalía sospecha lo contrario.

Los gobernadores de los distritos fronterizos de Venezuela y Colombia celebraron una histórica y significativa reunión a orillas del río Orinoco para firmar un Memorando de Entendimiento con el objetivo de reactivar el intercambio binacional.

Las autoridades estadounidenses revocarán la visa del presidente colombiano Gustavo Petro después de que el líder latinoamericano realizara una manifestación pro palestina en Nueva York al día siguiente de su participación en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, declaró ante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas que la humanidad estaba al borde de una Tercera Guerra Mundial, que sería notablemente diferente a todos los conflictos anteriores. El mandatario se centró en un llamado urgente a la paz en medio de sistemas económicos enfrentados.

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en Nueva York este jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Un motín masivo ocurrido este jueves en el Centro de Rehabilitación Social de Hombres de Esmeraldas, Ecuador, dejó al menos 17 reclusos muertos, lo que marca la segunda masacre carcelaria en una semana.

Líderes progresistas se reunieron este miércoles con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una mesa redonda de las Naciones Unidas titulada “En defensa de la democracia”, un evento celebrado en el marco de la 80.ª Asamblea General en Nueva York.

El presidente uruguayo Yamandú Orsi fue el orador principal este miércoles en Nueva York durante el Foro Iniciativa Mujica, un evento en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, organizado por el Congreso Panamericano para honrar al fallecido José Pepe Mujica, exjefe de Estado del país sudamericano y un líder clave de la izquierda a nivel continental.