MercoPress, in English

Sábado, 12 de julio de 2025 - 05:26 UTC

 

 

Embajadora israelí en Uruguay dialoga sobre Irán con la prensa de Montevideo

Martes, 17 de junio de 2025 - 09:00 UTC
Hershkovitz insistió en que Irán ya operaba en Latinoamérica Hershkovitz insistió en que Irán ya operaba en Latinoamérica

La embajadora de Israel en Montevideo, Michal Hershkovitz, analizó el conflicto de su país con Irán e insistió en que la operación militar en curso busca contrarrestar los programas nucleares y de misiles balísticos de Teherán, que, según ella, amenazan la existencia de Israel.

 Hershkovitz justificó el momento del primer ataque, señalando que Irán supuestamente estaba a seis meses de producir bombas nucleares y acumular 10.000 misiles balísticos. “Si no actuamos ahora, será demasiado tarde”, argumentó. El líder supremo iraní, Alí ​​Jamenei, ha expresado repetidamente su animosidad hacia Israel y Estados Unidos. Jamenei calificó a Israel de “tumor peligroso y canceroso” que debe ser “erradicado”, recordó.

Asimismo, la diplomática mencionó que la duración del conflicto dependería del logro de estos objetivos y de la respuesta de Irán. El objetivo principal es “prevenir una amenaza contra la existencia del Estado de Israel”, subrayó. El primer ataque buscó “crear las condiciones para erradicar por completo el plan nuclear iraní”, añadió.

“Si combinamos estas capacidades nucleares y balísticas con la intención de eliminar a Israel, comprendimos que debíamos actuar de inmediato”, declaró Hershkovitz.

Además, mencionó la presencia de dos intendentes electos uruguayos en Israel, actualmente en refugios debido a ataques con misiles, y describió la situación civil como “muy estresante” en medio de una destrucción considerable.

Hershkovitz añadió que Irán busca infiltrarse en Latinoamérica “por todos los medios posibles.” Se cree que la República Islámica estuvo detrás de los atentados de 1992 y 1994 contra instalaciones de la comunidad judía en la vecina Buenos Aires. Además, las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa por información sobre la financiación de las operaciones iraníes en la llamada Triple Frontera (Argentina-Brasil-Paraguay). Por otro lado, Irán tiene proyectos estratégicos de seguridad, minería y energía en Bolivia.