MercoPress, in English

Sábado, 26 de julio de 2025 - 10:56 UTC

 

 

Petro ordena suspender toda exportación de carbón colombiano a Israel

Viernes, 25 de julio de 2025 - 21:02 UTC
En opinión de Petro, el 60% del carbón que Israel utiliza para la fabricación de armas proviene de Colombia En opinión de Petro, el 60% del carbón que Israel utiliza para la fabricación de armas proviene de Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó a la Armada Nacional interceptar y detener cualquier barco que transporte carbón con destino a Israel, en respuesta a lo que considera un genocidio en Gaza. Estos envíos habían sido prohibidos por decreto en agosto de 2024, excepto para contratos preexistentes. Sin embargo, algunos funcionarios aparentemente ignoraron dicha orden.

“Ni una sola tonelada de carbón será exportada a Israel. Esa es mi orden como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia, y asumo la responsabilidad”, insistió Petro este jueves al ordenar a la Armada que hiciera cumplir la medida.

Petro ha sido un crítico vehemente de las acciones de Israel en Gaza, habiendo roto relaciones diplomáticas con Tel Aviv en 2024 y refiriéndose al primer ministro Benjamín Netanyahu como un “maniaco genocida”. Colombia también suspendió previamente la compra de armas israelíes.

En opinión de Petro, el 60% del carbón que Israel utiliza para la fabricación de armas proviene de Colombia.

El líder izquierdista sudamericano afirmó asimismo que planeaba abordar este asunto en el diálogo diplomático con Suiza en relación con Glencore, una multinacional de ese país propietaria de Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica.

El sector minero colombiano ha enfrentado cinco trimestres consecutivos de contracción, en parte debido a la crisis mundial de precios y al impulso de la administración Petro a las energías renovables.

Cerrejón, que ya ha anunciado una reducción significativa en su producción anual, y Drummond son importantes compañías de carbón en Colombia.

Petro ha solicitado una reunión urgente con los sindicatos del carbón y las comunidades indígenas, como los Wayúu, afectadas por la minería del carbón.

En otras iniciativas, Petro también ordenó a la Armada que tomara el control de los aeropuertos del país para combatir el narcotráfico, con el objetivo de frenar el transporte y la exportación de cocaína.

El pasado 15 de julio, Colombia fue sede de una “reunión ministerial de emergencia” con delegados de más de 30 países para defender los derechos de Gaza, y la Casa Presidencial de Nariño fue decorada este jueves con banderas palestinas.