MercoPress, in English

Viernes, 7 de noviembre de 2025 - 17:30 UTC

Pesca

  • Martes, 19 de agosto de 2025 - 09:16 UTC

    Conflicto pesquero en Uruguay: asambleas armadas y amenazas en medio de la crisis del sector

    La disputa comenzó por la exigencia sindical de contratar un marinero adicional en barcos costeros, medida rechazada por las empresas por el aumento de costos

    Tras casi 80 días de paro que paralizaron la zafra y provocaron pérdidas de hasta US$ 50 millones, el sindicato de la pesca (Suntma) resolvió levantar el conflicto, aunque en un clima de extrema tensión. En varias asambleas recientes, trabajadores armados se enfrentaron y surgieron amenazas directas. “Si ustedes quieren bala, van a tener bala”, lanzó uno de los asistentes a dirigentes gremiales, según reveló El País.

  • Lunes, 18 de agosto de 2025 - 05:39 UTC

    Falklands: a pesar de la volatilidad, la pesca representa el 58% del PBI

    El PBI nominal de Falklands ha crecido un 2,7% respecto al 2023, y con el PBI del 2024 alcanzo £ 288 millones, comparado con los £280,4 millones del 2023.

    Las Cuentas Nacionales de las Islas Falkland para el periodo 2014/2024 muestran que la pesca y la acuicultura representan el 58,3% del PBI nominal en el 24. El informe de Cuentas revelado por el gobierno de las Islas explica que las figuras del año pasado no recogen el impacto de la suspensión de la segunda zafra del calamar Loligo, por adherir a la técnica contable utilizada para Cuentas Nacionales que sigue instructivos de Naciones Unidas.

  • Viernes, 15 de agosto de 2025 - 12:58 UTC

    El conflicto pesquero uruguayo no tiene fin

    Según se informa, la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) busca contratar a trabajadores no sindicalizados, lo que aumenta la tensión

    Un conflicto pesquero en curso en Uruguay, que comenzó a principios de junio de 2025, ha paralizado la flota costera y dejado sin trabajo a más de 2.000 trabajadores. La disputa ha provocado una pérdida estimada de más de 40 millones de dólares y ha reducido la cuota de pesca uruguaya en el Río de la Plata de 70.000 toneladas a 35.000 toneladas para este año.

  • Jueves, 14 de agosto de 2025 - 23:06 UTC

    Falklands, reanudan zafra del Loligo, pero la situación sigue comprometida

    El gobierno de Falklands y la industria pesquera acordaron un sistema de control del nivel de la biomasa para definir varias opciones con la zafra

    Un incremento en el volumen de las capturas diarias del calamar Loligo ha significado, para alivio de la industria pesquera de las Islas Falkland y sus asociados, que se haya declarado que la pesquería sigue abierta y con una reanudación de operaciones. Esto sigue al anuncio la semana pasada en que la pesquería del Loligo había sido clausurada por 48 horas por problemas de conservación de biomasa y escuálidas capturas.

  • Martes, 12 de agosto de 2025 - 21:54 UTC

    Falklands, PNB en 2024 alcanzó £288 millones e ingreso PNB per cápita, £ 85.060

    La pesca y la acuicultura siguieron siendo el sector dominante, contribuyendo con 168 millones de libras esterlinas, o el 58,3 % del PIB.

    El Departamento de Políticas del Gobierno de las Islas Falkland ha anunciado la publicación de las Cuentas Nacionales de las Islas Falklands para los años 2014 a 2024, reflejando la pujanza sostenida de su economía.

  • Sábado, 9 de agosto de 2025 - 08:49 UTC

    Falklands y cría comercial de salmones: decisión recaerá sobre la nueva Asamblea Legislativa

    El legislador electo MLA Mark Pollard explicó ante una asamblea publica lo que se consideran los pasos a seguir para llegar a la consulta sobre cría comercial de salmones

    La serie de etapas conducentes a la consulta sobre la cría comercial de salmones en las Islas Falkland “quedará para la próxima Asamblea Legislativa,” así lo confirmó el legislador MLA Mark Pollard, durante la asamblea publica a principios de mes, y aunque animó delinear los pasos a cumplir y un plazo de tiempo para su cumplimiento, insistió está supeditado a las decisiones que se tomen tras las elecciones generales.

  • Jueves, 7 de agosto de 2025 - 17:33 UTC

    Falklands, suspenden 48 horas temporada de Loligo; informe científico indicara si es definitivo

    El resultado de un crucero de relevamiento científico de la biomasa será sobre el cual pende la continuidad de la temporada de captura del Loligo

    El Departamento de Pesquerías del gobierno de las Islas Falkland, FIG, el miércoles emitió una notificación de cierre por 48 horas de la temporada de invierno del calamar Loligo. La pesquería de Loligo abrió el pasado 27 de julio y las capturas iniciales cayeron rápidamente en volumen.

  • Miércoles, 6 de agosto de 2025 - 08:49 UTC

    Argentina acepta el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca

    Embajador Lunazzi: Este firme compromiso con un comercio más justo y libre no sólo fortalece nuestra economía, sino que también protege los recursos marinos del Atlántico Sur.

    Argentina depositó el 22 de julio su instrumento de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. El embajador Gustavo Lunazzi entregó formalmente el documento a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. Solo restan cinco aceptaciones más para que el acuerdo entre en vigor.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 10:49 UTC

    Falklands: nuevo escenario y aguardando que Argentina cumpla con lo acordado en setiembre del 2024

    La gobernadora saliente durante la recepción a su honor en tanto el legislador Mark Pollard la felicita por su desempeño

    Argentina sigue pendiente de cumplir con lo acordado en setiembre de 2024, lo que en su momento se consideró un importante avance en la cooperación en el Atlántico Sur entre las Islas Falkland y su poderoso vecino.

  • Domingo, 20 de julio de 2025 - 16:14 UTC

    Tragedia del Argos Georgia: Un Informe Provisional Apunta a Fallo en Puerta Lateral en la Pérdida de 13 Vidas

    El Argos Georgia se escoró seriamente antes de naufragar (Foto RAF)

    Un año después del trágico hundimiento del palangrero Argos Georgia cerca de las Falkland Islands, la Subdivisión de Investigación de Accidentes Marinos (MAIB) del Reino Unido ha publicado un informe provisional. Las conclusiones iniciales señalan un fallo crítico en el mecanismo de una puerta lateral, lo que permitió la entrada incontrolada de agua y contribuyó a la pérdida de 13 vidas.