MercoPress, in English

Sábado, 23 de agosto de 2025 - 03:08 UTC

 

 

Pesqueros uruguayos zarpan tras largo conflicto sindical

Viernes, 22 de agosto de 2025 - 10:16 UTC
El Suntma pretende seguir negociando lineamientos con el gobierno del Frente Amplio El Suntma pretende seguir negociando lineamientos con el gobierno del Frente Amplio

Tras 80 días de conflicto entre agrupaciones sindicales y empresarios uruguayos, algunos barcos pesqueros zarparon este jueves. Un capitán declaró que su tripulación estaba compuesta por “personal de confianza” que no había participado en la iniciativa de reclutamiento en línea del sindicato, mientras que la central obrera PIT-CNT emitió un comunicado afirmando que se reanudarían los trabajos con las tripulaciones habituales.

 El cumplimiento de esta iniciativa estuvo en duda hasta el último minuto, debido a una disputa sobre vacaciones no pagadas. Néstor Pedroza, contramaestre, explicó que el asunto estaba resuelto, por lo que decidieron partir. “Estábamos esperando el pago de las últimas vacaciones, que no se habían pagado, junto con el aguinaldo. Se realizó esta tarde, prevaleció la razón y nos vamos”.

Según Pedroza, es “habitual” que los pagos se realicen 24 horas antes del embarque, pero esa cláusula no está incluida en el convenio colectivo. “Fue una de las razones por las que decidimos zarpar. No vamos a violar el acuerdo”, afirmó.

Los barcos estarán en el mar de siete a ocho días, y la mayoría de los trabajadores que partieron el jueves están sindicalizados, a excepción de dos tripulantes de un barco, contratados en el marco de la última campaña de reclutamiento.

El Pit-Cnt señaló que los barcos pesqueros estaban zarpando con sus tripulaciones habituales tras 90 días de conflicto, pero afirmó que se mantenía en alerta y monitoreando constantemente la situación para defender los derechos de los trabajadores del sector pesquero.

Fuentes de la Sindicatura Nacional de Trabajadores del Mar (Suntma) informaron a Montevideo Portal que tenían la intención de seguir negociando los lineamientos con el gobierno del Frente Amplio.

“El Pit-Cnt exige el cese de los mensajes violentos que a veces se difunden en ciertos medios de comunicación y redes sociales, que no contribuyen a la búsqueda de soluciones adecuadas para el país, su industria ni a la creación de condiciones para que la actividad pesquera se desarrolle de acuerdo con las necesidades del país y sus trabajadores”, se lee en el comunicado. Mientras tanto, la Cámara Uruguaya de Industrias Pesqueras (CIPU) previó que “para el fin de semana, al menos una docena de barcos habrán zarpado”.

Categorías: Pesca, Política, Uruguay.