Las Cuentas Nacionales de las Islas Falkland para el periodo 2014/2024 muestran que la pesca y la acuicultura representan el 58,3% del PBI nominal en el 24. El informe de Cuentas revelado por el gobierno de las Islas explica que las figuras del año pasado no recogen el impacto de la suspensión de la segunda zafra del calamar Loligo, por adherir a la técnica contable utilizada para Cuentas Nacionales que sigue instructivos de Naciones Unidas.
Esta pequeña diferencia será reflejada en las figuras que se publiquen en el año 2025.
El informe indica que la industria de pesca contribuyó al PBI nominal del 2024 con £168 millones, un leve incremento respecto a los £164,2 millones del 2023, empero el porcentaje totalizador de esa contribución cayo realmente un 0.3%.
La administración pública y defensa, educación, atención sanitaria humana y actividades de trabajo sociales fueron el segundo rubro del PBI, con un 12.5%, mientras que el comercio mayorista y minorista, transporte y almacenaje, hospedaje, y servicios alimenticios fueron el tercer rubro con un 10,8%.
El PBI nominal ha crecido un 2,7% respecto al 2023, y con el PBI del 2024 alcanzo £ 288 millones, comparado con los £280,4 millones del 2023.
El análisis indica que la mayor contribución al PBI son los recursos naturales pero “han exhibido un elevado grado de volatilidad en el pasado”. Si se mide el PBI sin las industrias de pesca y de hidrocarburos (sin contabilizar el rubro recursos) muestra que registró un aumento promedio acumulativo del 4,2% en términos nominales durante los últimos diez años.
El PBI se puede medir de dos formas diferentes. El nominal o a precios corrientes, que refleja el monto del PBI con el valor de los bienes en años en cuestión. Empero los precios reales o constantes toman el valor de bienes con un año base para así compararlo sin las fluctuaciones anuales de precios. El año base que se utiliza para las Cuentas Nacionales de Falklands es del 2012.
Por tanto si tomamos precios constantes el PBI (sin aporte del rubro recursos) creció de promedio un 3,5% en el periodo analizado 2014/2024.
El PBI per cápita en tanto durante el 2024 creció hasta alcanzar £ 86,050, un aumento de £2,109 respecto al 2023. Esta cifra se midió sobre la estimación de una población de 3,347 personas, --cifra excluye en las Cuentas Nacionales a los residentes en MPC.
Roddy Cordeiro, Jefe de Políticas del Gobierno dijo al respecto, “Las Cuentas Nacionales 2024 mostraron una evolución positiva de la economía en línea con la tendencia de años previos. Es importante notar que el PBI es una medida muy amplia de la economía. En tanto resulta muy útil, necesariamente no nos proporciona información sobre otros indicadores económicos, tal como es la desigualdad, para citar un ejemplo”
“Las Cuentas corresponden al año calendario del 2024, pero como los ciclos financieros de muchas empresas no coinciden necesariamente, las Cuentas del 2024 no reflejan el impacto de la cancelada segunda zafra del Loligo en 2024. Es difícil predecir con bastante certeza como ese impacto se verá en las Cuentas del 2025, pero obviamente el sector pesca es el mayor contribuyente al PBI, por tanto desde ya es muy seguro que habrá un impacto muy resaltable”.
Al agradecer al ex Economista Jefe Andy Wu en la preparación de las Cuentas Nacionales, el legislador electo MLA Gavin Short dijo, “es muy positivo ver que las Falklands todavía siguen mostrando un crecimiento sostenido, a pesar que algunos acontecimientos mundiales no ayudaron y no fueron favorables. Dicho esto, también debo mencionar que la información de las Cuentas a’un nos faltan las cifras de un año”.