MercoPress, in English

Lunes, 21 de julio de 2025 - 21:28 UTC

 

 

Falklands: nuevo escenario y aguardando que Argentina cumpla con lo acordado en setiembre del 2024

Lunes, 21 de julio de 2025 - 10:49 UTC
La gobernadora saliente durante la recepción a su honor en tanto el legislador Mark Pollard la felicita por su desempeño La gobernadora saliente durante la recepción a su honor en tanto el legislador Mark Pollard la felicita por su desempeño
Alison Blake se dirige a la Asamblea Legislativa para brindar su último discurso ante dicho cuerpo Alison Blake se dirige a la Asamblea Legislativa para brindar su último discurso ante dicho cuerpo

Argentina sigue pendiente de cumplir con lo acordado en setiembre de 2024, lo que en su momento se consideró un importante avance en la cooperación en el Atlántico Sur entre las Islas Falkland y su poderoso vecino.

Sobresalen tres temas, el intercambio de información científica sobre pesca y caladeros, la reanudación de un segundo vuelo civil desde el continente y la visita de los familiares de combatientes argentinos al cementerio militar de Darwin, según explicó la gobernadora saliente de Falklands, Alison Blake, quien esta semana retorna a Londres, luego de cumplir tres años en el cargo.

“Falklands cumplió, continuamos abiertos a recibir cualquier indicación que Argentina se está moviendo en la dirección acordada”, agregó la gobernadora Blake durante su último discurso ante la Asamblea Legislativa electa de las Falklands, en los hechos el gobierno autónomo de las Islas.

Con motivo de su partida el pasado fin de semana la Asamblea Legislativa organizó una despedida para la gobernadora, la primera mujer en ejercer dicho cargo en las Islas, y se le agradeció su incansable compromiso con el derecho a la auto determinación de las Falklands al igual que el desempeño de su cargo, realizado con “claridad, propósito y clase”.

La Gobernadora Blake como era de esperar agradeció, manifestó su cariño por las Islas, su gente y prometió volver pues no contó con el suficiente tiempo para recorrerlas y disfrutarlas como hubiera querido.

Aprovech{o también para reiterar algunos de los conceptos de su discurso ante el pleno de la Asamblea, felicitando a las Islas por toda la actividad diplomática que vienen desarrollando en varios frentes, con gran respuesta en poder poner a las Islas en el escenario internacional. Al respecto mencionó la incursión anual a Naciones Unidas, al Comité de los 24, visitas a las cancillerías de EE.UU., y Canadá, al Reino Unido para reuniones ministeriales y de cooperación, al igual que con otros miembros de la Mancomunidad Británica y países de la región.

Igualmente con el gran desarrollo del deporte y las visitas de delegaciones a participar en competencias locales, regionales de internaciones, claves para poder desplegar orgullosamente los colores de las Falklands, al margen de los resultados. Tal el caso al momento en los Juegos de las Islas que se desarrollan en Orkney.

Como anfitriones las Falklands recibieron visitas de diputados británicos de todo el espectro parlamentario, especialmente de un grupo afín a los intereses de las Islas, de otros legisladores estrechamente vinculados a los militares británicos y a las tres armas en el Complejo de Mount Pleasant, a un ministro del nuevo gobierno laborista al igual que tantas otras visitas de periodistas, estudiantes e influencers de distintos países, entre ellos de varios vecinos.

Esta semana, más precisamente el jueves 24 habrá una ceremonia institucional a toda pompa en que la gobernadora pasará revista a formaciones de las tres armas británicas y de la fuerzas de defensa de las Falklands. Habrá una salva de 17 cañonazos y la gobernadora Blake con su uniforme de gala hará entrega oficial del sable del mando al Speaker de la Asamblea, quien lo retendrá en custodia hasta la llegada del sucesor que se aguarda para la semana entrante. Tras la ceremonia oficial la gobernadora dirigirá unas palabras al público presente y a escolares, y estará pronta para partir el viernes 25.

Pero no todo será un jardín de rosas, pues el propio lunes 21, en la Cámara de Comercio, el director de Finanzas de las Islas estará al frente de una asamblea publica en la cual explicará el alcance del nuevo presupuesto, algo austero, de las Islas para el ejercicio 2025/26 y que se presentó con varias semanas de retraso por diferencias en el seno del legislativo a propósito del nuevo escenario restrictivo que afrontan las Islas.

En efecto, se han sumado varias indeseadas coincidencias. Las Islas y su presupuesto cuentan con una menor recaudación pues la captura del calamar no ha sido lo abundante que se esperaba, la cual coincidió con fuertes inversiones en pesqueros nuevos por parte de las empresas pesqueras locales, en tanto los desembolsos operativos del presupuesto, y beneficios sociales, resultan bastante poco flexibles. A ellos se debe agregar que son factores que se presentan en momentos que las Islas se embarcaron en un ambicioso pero imprescindible plan de inversiones capital para actualizar y preparar la infraestructura y poder seguir contando con una economía pujante y dinámica. Para ellos Falklands ha logrado en la banca privada, créditos por casi 200 millones de libras, a largo plazo, pero que obviamente tiene sus costos.

Pero eso es otra historia, pues en noviembre habrá una elección general cuando se renuevan los ocho cargos del Legislativo, estará instalado el nuevo gobernador, y en pleno ejercicio del manejo y administración del aparato estatal de las Falklands, y por primera vez una mujer, en tanto habrá que acostumbrase en los presupuestos anuales a ítems, como pago de intereses, y otro de acumulación de reservas para cuando venzan los créditos,… y rezar para que retorne el calamar.