Tras conocerse que la organización terrorista pro-palestina Hamás estaba dispuesta a aceptar una propuesta de paz presentada por el presidente estadounidense Donald Trump —que incluye la liberación de todos los rehenes—, el líder republicano pidió a Israel este viernes que cesara los bombardeos de la Franja de Gaza.
Hamás anunció que liberaría a todos los rehenes israelíes (vivos y muertos), de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, que también exige que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu libere a 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos durante la guerra.
Sin embargo, Hamás condicionó su aceptación, afirmando que quería negociar elementos del plan y exigiendo que se cumplieran ciertas condiciones de campo para el intercambio.
Trump declaró que creía que Hamás estaba lista para una PAZ duradera y exigió que Israel detuviera de inmediato el bombardeo de Gaza para garantizar la liberación segura y rápida de los rehenes. Posteriormente, publicó un video en el que habló de un día muy especial y expresó su esperanza de que la paz estuviera cerca.
Un comunicado inicial de la oficina de Netanyahu indicó que Israel se estaba preparando para implementar la primera etapa del plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes y que continuaría trabajando con su equipo para poner fin a la guerra.
Este plan ejerce presión política sobre Netanyahu, dado que algunos miembros de su coalición se oponen a ciertas condiciones y podría necesitar el apoyo de la oposición para avanzar.
Según varios analistas, la declaración de Hamás fue ambigua. Aceptó entregar la administración de Gaza a un organismo palestino independiente, pero no abordó explícitamente la estipulación de que se le prohibiría ejercer poder político en el futuro ni la exigencia de que depusiera las armas. El grupo también enfatizó su deseo de participar en el futuro debate sobre el pueblo palestino.
En este escenario, mediadores clave como Qatar y Egipto acogieron con satisfacción la respuesta de Hamás, mientras que líderes del Reino Unido y Francia la calificaron de paso significativo hacia la paz que debería implementarse sin demora.
Un grupo en representación de las familias de los rehenes también instó a Netanyahu a iniciar negociaciones eficientes y rápidas, acatando las peticiones de Trump.