El gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó enérgicamente los recientes ataques militares de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de violaciones de la soberanía del país asiático y del derecho internacional.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que aviones de guerra de su país, incluidos los bombarderos furtivos B-2 Spirit, llevaron a cabo ataques masivos de precisión que destruyeron tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación, llevada a cabo alrededor de las 2.30 am del domingo hora iraní, involucró bombas antibúnker para penetrar en el emplazamiento fortificado de Fordow, ubicado a 90 metros bajo tierra.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció este viernes la reanudación de las citas para solicitantes de visas. La misión diplomática también solicitó a los interesados que configuren sus cuentas de redes sociales como públicas para una verificación más exhaustiva.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este miércoles en que era demasiado tarde para que el régimen islámico de los ayatolás discutiera las condiciones de un plan nuclear. El líder republicano hizo estas declaraciones mientras mantiene al mundo en vilo sobre sus próximos pasos con respecto a Irán, incluyendo la posible participación directa de las fuerzas estadounidenses junto a las israelíes en la guerra en curso. Nadie sabe qué voy a hacer, declaró Trump a la prensa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Kananaskis (Alberta), Canadá, para regresar a Washington, DC, y ocuparse de la escalada del conflicto entre Israel e Irán. Tengo que regresar temprano por razones obvias. Lo entienden. Esto es grave, explicó Trump después de la cena.
Washington autorizó la evacuación parcial de diplomáticos y personal militar no esencial de sus instalaciones en Oriente Medio, incluyendo la embajada en Bagdad y bases en Baréin, Kuwait, Catar, Irak y Emiratos Árabes Unidos, debido al aumento de los riesgos de seguridad derivados de un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán, según se informó este miércoles.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró el estado de emergencia local e impuso un toque de queda nocturno de 8 pm a 6 am en un área de una milla cuadrada del centro de Los Ángeles, a partir de este martes, para frenar el vandalismo y los saqueos en medio de las protestas contra las redadas antiinmigratorias del presidente Donald Trump.
El presidente chadiano, Mahamat Idriss Déby, anunció este domingo la suspensión de la emisión de visas a ciudadanos estadounidenses en represalia a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países, incluido Chad, alegando problemas como terrorismo, falta de cooperación en materia de seguridad, el elevado número de personas que permanecen en el país más tiempo del permitido y la negativa a aceptar ciudadanos deportados.
Este fin de semana estallaron protestas en Los Ángeles contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que derivó en enfrentamientos con la policía y el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, ordenado por el presidente Donald Trump.
No queda nada ya de la buena relación entre el exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU., Elon Musk, y el presidente Donald Trump tras sus desacuerdos sobre el proyecto de ley de presupuesto. Musk negó haber visto el documento antes de su aprobación.