
La Embajada estadounidense en Paraguay confirmó este martes que el expresidente Horacio Cartes y su familia han sido exentos de las restricciones de visa impuestas por la Sección 7031(c) por presunta corrupción.

Fitch Ratings elevó este lunes la perspectiva de riesgo de Paraguay de Estable a Positiva, acercándose así al país a la calificación de grado de inversión de la agencia, aunque la calificación general se mantuvo en BB+.

México y Paraguay anunciaron oficialmente su apoyo al candidato guyanés —el ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim— para el cargo de Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el período 2026-2030.

Durante la 10.ª Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en Santiago (Chile), Paraguay lanzó una ambiciosa propuesta para construir un gasoducto bioceánico que podría transformar el panorama energético del continente.

Las exportaciones de carne de vacuno de Paraguay registraron un sólido desempeño al cierre del tercer trimestre de 2025 (enero a septiembre), según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) en Asunción.

Veintiocho manifestantes detenidos el domingo en Asunción tras la marcha Generación Z Paraguay fueron liberados la noche del lunes.

El domingo se reportaron numerosos arrestos en el centro de Asunción en medio de las protestas organizadas por la agrupación ciudadana Generación Z Paraguay contra una iniciativa para reformar la Constitución y rehabilitar al expresidente Horacio Cartes.

Según el informe Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), publicado este viernes en Asunción, el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral del país sudamericano creció significativamente, alcanzando un crecimiento interanual del 5,9% en el primer semestre de 2025, tras resultados positivos en la mayoría de los sectores.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, se reunió este jueves en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el príncipe heredero de Kuwait, el jeque Sabah Khaled Al-Hamad Al-Mubarak Al-Sabah, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, informó este miércoles a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, advirtiendo sobre el auge global del mal, la ideologización radical y la intolerancia. También posicionó a Paraguay como una potencia media dispuesta a desempeñar un papel central en el fortalecimiento del multilateralismo y la búsqueda de soluciones globales.