Funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) realizaron una misión comercial en Santa Cruz, Bolivia, para promocionar el país como destino turístico.
El presidente argentino, Javier Milei, se prepara para ser anfitrión de la Cumbre del Mercado Común Sudamericano (Mercosur) este miércoles y jueves en Buenos Aires, donde recibirá a su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien no se lleva bien tras haberlo insultado durante la campaña electoral de 2023.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la quinta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la tercera revisión del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSS) de Paraguay, otorgándole acceso a aproximadamente US$285 millones, de los cuales Asunción ha solicitado US$195 millones.
Paraguay implementó el sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros/Registro de Nombres de Pasajeros) para mejorar la seguridad migratoria aeroportuaria, según se anunció este jueves en Asunción.
Los primeros cuatro monomotores Embraer A-29 Super Tucano, de fabricación brasileña, llegarán a Paraguay este viernes, pilotados por oficiales paraguayos, entrenados por los fabricantes, anunció este miércoles el jefe de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo.
A diferencia de todos sus vecinos, excepto Argentina, Paraguay reafirmó su apoyo a Israel y su derecho a la legítima defensa en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció este viernes la reanudación de las citas para solicitantes de visas. La misión diplomática también solicitó a los interesados que configuren sus cuentas de redes sociales como públicas para una verificación más exhaustiva.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó este martes los decretos que nombran a Carlos Pereira interventor de la Municipalidad de Asunción y a Ramón Ramírez interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, a petición de la Cámara de Diputados debido a irregularidades administrativas en las dos ciudades más grandes del país.
Las autoridades sanitarias paraguayas informaron este lunes que, hasta la última semana de otoño, solo se había aplicado el 64% de las 1.500.000 dosis de vacuna antigripal disponibles en todo el país, lo que representó un bajo rendimiento para el Gobierno del presidente Santiago Peña.
En su discurso inaugural del IV Foro de Madrid, celebrado en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP) en Asunción, el presidente Santiago Peña resaltó el compromiso de su país con la defensa de los valores, tradiciones y soberanía frente al globalismo, al que describió como una ideología que impone una cosmovisión uniforme, desconectada de la historia y la cultura.