Los consumidores paraguayos han salido a las calles para protestar contra el último aumento en el precio del combustible en las gasolineras, mientras que los sindicatos han amenazado con tomar medidas adicionales si el gobierno no interviene para ayudarlos a superar su nueva situación.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles un proyecto de ley para derogar la norma que obliga al uso de mascarillas y también dispuso la terminación del requisito del pase de vacunación contra el COVID-19. La iniciativa ahora está en manos del Senado.
Óscar Vidal Martínez, representante de Smiths Detection en Paraguay, ha anunciado que la firma tiene planes para reforzar sus operaciones en el país sudamericano en un futuro próximo.
El diputado paraguayo Juan Carlos Ozorio presentó este miércoles su renuncia en medio de denuncias de lo vinculan al narcotráfico y lavado de dinero, luego de que la Cámara Baja anunciara que su destitución se decidiría por votación.
Cientos de paraguayos se apresuraron durante el fin de semana a la ciudad costera de Nanawa -otrora Puerto Elsa- en la provincia de Presidente Hayes para comprar combustible más barato de contrabando desde Clorinda, Argentina, se informó.
Las autoridades paraguayas anunciaron este martes que se levantarían todas las restricciones de COVID-19, excepto las máscaras faciales y la vacunación.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, decidió este martes destituir al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por supuestos vínculos de este último con un narcotraficante brasileño, se anunció. Será reemplazado por Federico González.
La Corte Suprema de Paraguay eligió a Antonio Fretes con 8 votos como Presidente del Tribunal Supremo por quinta vez, se anunció el miércoles. Ya ha presidido uno de los poderes del Estado del país en 2005/2006, 2009/2010, 2013/2014, 2015/2016 y ahora 2022/2023.
Las autoridades de salud paraguayas emitieron este lunes una autorización de emergencia para el uso de la vacuna Medigen contra la COVID-19 desarrollada en Taiwán, se anunció.
La petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció un aumento en el precio del combustible en los surtidores a partir del sábado 12 de febrero, a pesar de anuncios previos de que no habría cambios hasta fin de mes.