MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 11:44 UTC

 

 

Protesta en Asunción deja al menos 31 detenidos

Lunes, 29 de setiembre de 2025 - 10:45 UTC
La represión de la Policía paraguaya fue comparada con la época del exdictador Alfredo Stroessner La represión de la Policía paraguaya fue comparada con la época del exdictador Alfredo Stroessner

El domingo se reportaron numerosos arrestos en el centro de Asunción en medio de las protestas organizadas por la agrupación ciudadana Generación Z Paraguay contra una iniciativa para reformar la Constitución y rehabilitar al expresidente Horacio Cartes.

Las autoridades confirmaron al menos 31 detenciones (29 hombres y 2 mujeres) y un número indeterminado de heridos durante los enfrentamientos. Sin embargo, se produjo una manifestación más pequeña para exigir la liberación de los detenidos, tres de los cuales tenían órdenes de arresto vigentes y otros tenían antecedentes penales, según se explicó.

La policía informó que varios de los arrestados portaban porras, hondas, perdigones, cizallas, cuchillos y objetos contundentes. Una de las mujeres arrestadas presuntamente amenazó con infectar a policías y manifestantes con VIH.

Ocho policías (siete mujeres y un hombre) resultaron heridos después de que, según informes, los manifestantes rompieran escaparates de tiendas y lanzaran objetos a las fuerzas del orden en la avenida Azara. El director de la Policía de Asunción, Juan Agüero, confirmó que el centro de la ciudad estaba “totalmente despejado y normalizado”, lo que permitió la reanudación de las actividades comerciales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Tras las detenciones, el movimiento Generación Z Paraguay se concentró frente a la Jefatura de la Policía Nacional para exigir la liberación inmediata de los manifestantes detenidos. Los abogados que acompañaban a los manifestantes informaron que, inicialmente, las autoridades no habían autorizado la verificación del estado de salud de los detenidos.

Los objetivos generales de las protestas eran condenar la corrupción y exigir mayor transparencia y justicia. Lo que comenzó pacíficamente se intensificó abruptamente tras una violenta represión policial que se prolongó hasta la noche, con numerosos detenidos y heridos, según medios locales.

Imágenes de video disponibles en redes sociales muestran a la Policía Nacional, incluyendo unidades de caballería y especializadas como la unidad de motocicletas Grupo Lince, persiguiendo y deteniendo agresivamente a civiles, incluso a quienes caminaban por las aceras.

El congresista Raúl Benítez informó que una mujer sufrió una fractura en una pierna después de que una motocicleta policial se estrellara directamente contra un grupo de manifestantes acorralados. Benítez condenó los actos, afirmando que hubo una clara “orden de reprimir y realizar allanamientos como en la dictadura”.

Los manifestantes, estimados en unas 400 personas, se desplazaron de su objetivo original —el Congreso Nacional— hacia el Panteón de los Héroes en el centro de Asunción tras ser desviados por la Policía.

El Ministerio del Interior explicará el caso en una conferencia de prensa la madrugada del lunes.

Categorías: Política, Paraguay.