MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 13:05 UTC

 

 

Paraguay: 700 familias sin hogar tras tormenta

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 10:15 UTC
Obras de reparación no ejecutadas han impedido que los equipos de socorro brinden la asistencia necesaria Obras de reparación no ejecutadas han impedido que los equipos de socorro brinden la asistencia necesaria

Un fuerte sistema de tormentas azotó el centro y sur de Paraguay durante el fin de semana, generando vientos destructivos y causando daños generalizados. Además, las intensas lluvias en la región del Chaco amenazan con aislar a las comunidades debido a la intransitabilidad de las carreteras.

La tormenta, con vientos de entre 90 y 110 km/h, dejó a más de 700 familias sin hogar, explicó el secretario de Emergencias Nacionales de Paraguay, Arsenio Zárate.

El departamento de la Cordillera fue uno de los más afectados, con daños significativos también reportados en Guairá (Borja y Bottrell), Itapúa (Carmen del Paraná y Cambyretá) y Ñeembucú (Pilar).

La tormenta derribó árboles, bloqueando parcialmente las calles y provocando importantes apagones. Miles de usuarios se quedaron sin electricidad debido a los daños calificados de “tremendos” por el director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), José González.

Los bomberos voluntarios respondieron a 13 incendios y 35 accidentes de tránsito provocados por el temporal, con al menos 11 personas heridas. En la Isla de Carapeguá, un rayo durante la tormenta mató a siete reses.

Las autoridades se centran actualmente en brindar ayuda humanitaria, incluyendo láminas de metal, colchones y mantas, a las familias afectadas.

Mientras tanto, en la región del Alto Paraguay, en el Chaco, las comunidades se enfrentan a las malas condiciones de las carreteras, agravadas por las lluvias continuas, aunque no intensas, desde el jueves.

Los residentes temen quedar aislados nuevamente —situación que sufrieron durante más de 100 días— debido a que no se han realizado las reparaciones necesarias, que incluyen la elevación de terraplenes y la instalación de drenaje.

A pesar de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la adjudicación de los contratos de reparación el 25 de agosto, la falta de fondos por ausencia de autorización del Ministerio de Economía ha impedido que se inicien las obras. Por lo tanto, las autoridades locales solo realizan trabajos de mantenimiento superficial en las carreteras con maquinaria limitada, mientras que los ganaderos de la zona trasladan grandes cantidades de animales y almacenan provisiones para evitar verse sorprendidos por un nuevo aislamiento.

Categorías: Medio ambiente, Paraguay.