MercoPress, in English

Lunes, 14 de abril de 2025 - 16:38 UTC

 

 

Milei y Peña se reúnen en Asunción en lugar de ir a Honduras

Jueves, 10 de abril de 2025 - 09:06 UTC
Milei afirmó compartir con Peña “el amor por las ideas de la libertad” Milei afirmó compartir con Peña “el amor por las ideas de la libertad”

Los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Santiago Peña, de Paraguay, se reunieron este miércoles en Asunción para recalcar su compromiso compartido con la libertad económica y la desregulación como camino hacia la prosperidad. Su encuentro coincidió con la reunión de la mayoría de los jefes de Estado regionales en Tegucigalpa (Honduras) para la Cumbre de la Celac.

Milei elogió el éxito económico de Paraguay en las últimas dos décadas, destacando su crecimiento, el control de la inflación y su atractivo para los inversores internacionales. Ambos países “serán un ejemplo para toda Sudamérica”, señaló Milei.

Paraguay “ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, como resultado de lo cual ha superado la inflación, no ha dejado de crecer durante más de 20 años y, gracias a ello, atrae a inversores y residentes de todo el mundo”, afirmó Milei, destacando la recuperación de Argentina tras una grave crisis bajo principios similares, evitando la hiperinflación.

“Tanto el presidente Peña como yo sabemos que el camino a la prosperidad no es otro que la desregulación y el superávit fiscal, y que el bien común se alcanza a través de las ideas de libertad”, señaló Milei.

“Estamos construyendo una relación bilateral que acerca a nuestros países y que, con el tiempo, se trasladará al resto de la región”, añadió. “Así, un continente que durante tanto tiempo ha sufrido en tantos lugares el embate del populismo puede, de una vez por todas, salir adelante”.

“No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible. Por lo tanto, veo con esperanza un futuro de colaboración entre nuestras naciones”, insistió.

En medio de la crisis del Mercado Común del Sur (Mercosur) desatada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, Milei, quien ostenta la presidencia pro tempore del bloque, posicionó a Argentina y Paraguay como ejemplos regionales contra el populismo y los déficits fiscales.

Peña reforzó la profundización de los lazos políticos, comerciales y culturales, expresando optimismo por el futuro económico de ambas naciones. En su primer viaje oficial a Paraguay desde que asumió el cargo, Milei resaltó la alineación ideológica y los planes de colaboración entre ambos países de cara a la próxima cumbre del Mercosur.

Durante su discurso, Peña destacó su afinidad ideológica y el compromiso compartido con la disciplina económica que guía a sus respectivas administraciones.

“Hemos profundizado y reafirmado nuestros lazos de integración política, comercial y cultural, fundamentales tanto para la población argentina en Paraguay como para la paraguaya en Argentina”, enfatizó Peña.