A pesar del creciente número de casos de covid-19 en todo el país, el miércoles el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que no habría más medidas restrictivas y descartó un confinamiento a gran escala.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, admitió el miércoles que las tasaas que Argentina paga actualmente estarán sujetas a revisión, a solicitud del país sudamericano.
La ministra de Trabajo de Chile, María José Zaldívar, presentó el miércoles su renuncia al presidente Sebastián Piñera, quien la aceptó y anunció que nombraría al diputado Patricio Melero para sucederla.
Argentina presentó una queja formal el martes ante Uruguay por permitir que un avión de transporte de la Real Fuerza Aérea Británica que presta servicios a las tropas en las Islas Falkland repostara en Montevideo el pasado 4 de abril, por cuanto dicha asistencia violaba los acuerdos tácitos y escritos firmados por los países miembros del Mercosur y el Parlasur.
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recuperó el lunes todos sus activos que han estado involucrados en un supuesto plan de lavado de dinero, dictaminó un tribunal federal el lunes.
Un juez federal de Florida confirmó el martes la decisión de que el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y el exministro de Defensa Carlos Sánchez Berazaín paguen 10 millones de dólares en reparaciones a las víctimas de la represión estatal incontrolada.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló el martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible compra de Sputnik V, la vacuna anti-Covid-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, según se informó. Ambos líderes también discutieron otras estrategias contra la pandemia de coronavirus, incluido el registro de la vacuna Sputnik V en Brasil, sus suministros y producción.
La administración estadounidense del presidente Joseph Biden no exigirá a sus ciudadanos el uso de pasaportes de vacunación para demostrar que fueron inmunizados contra el coronavirus, dijo el martes el Dr. Anthony Fauci.
La Cancillería de Uruguay presentó el lunes una solicitud formal al gobierno argentino para debatir la flexibilización del Mercosur, se informó.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el lunes una conversación telefónica con su colega argentino Alberto Fernández, a quien invitó a Moscú para conversar sobre temas de cooperación.